En Santibáñez el Alto, tres mujeres siguen usando el lavadero tradicional para lavar la ropa. Se trata de una tradición centenaria con la que, según ellas, la ropa sale mucho mejor que si utilizaran lavadora. Es un lavadero que se restauró hace unos 25 años y en donde ahora la localidad ha querido rendir homenaje a esta labor haciendo un enorme mural sobre él.
José María es todo un profesional en la conducción de tractores. De hecho, en Don Benito enseña a conducir correctamente esta maquinaria agrícola cada vez más sofisticada y con la que se pretende evitar accidentes. Igualmente, también realizan un curso de carretillero, todo esto, en el Centro de Formación de la localidad.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Fundada hace más de 60 años por agricultores de la zona, en este lugar cacereño elaboran un aceite muy especial con un sabor dulce y muy afrutado que proviene de olivares centenarios ubicados en la Sierra de San Pedro, en el corazón del Parque Natural y Reserva de la Biosfera Tajo Internacional, y que se llega a exportar a países como Francia, Alemania o Dinamarca.
Desde bien pequeño, Uve siempre ha estado rodeado de música. Afirma que sus canciones son historias con las que la gente se siente identificada, “sobre todo, me inspiro en vivencias personales y las traslado en forma de canción”, afirma. Este año ha sido finalista del Music Meets Tourism, celebrado en Maspalomas, editando un lanzamiento junto al productor nominado y ganador de un grammy José Manuel Domenech con la canción "Who Wants To Live Forever" de Queen. "Sigo mi camino" es el nombre de su primer disco que saca este mes de noviembre.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
España ha aportado muchas cosas al mundo: la tortilla de patatas, el gazpacho y la Torta del Casar. Pero también el autogiro (antecesor del helicóptero), la silla de ruedas, el chupa chups o la calculadora digital. Ismael Salas nos lo cuenta en ‘Turno de Historia’.
El pintor Adrián Solo propone una exposición inmersiva y llena de color en la Sala Vaquero Poblador de Badajoz. ‘Donde la pintura respira’ estará disponible hasta el 10 de diciembre.