Todos nos hemos sorprendidos al saber que la Policía Nacional y el Servicio Secreto de EEUU asestaban un golpe a una organización de fraude internacional con tarjetas de crédito con base en Miajadas. ¿En qué consiste esta operación? ¿Cómo lo ha recibido el pueblo?
El Badajoz ha decidido emitir un comunicado para matizar las declaraciones realizadas esta misma mañana por su presidente Joaquín Parra sobre la vuelta a la región de la Selección Española de Fútbol.
En dicha nota, el club expone los siguiente:
"1.- El Club Deportivo Badajoz, junto a la Federación Extremeña de Fútbol, llevan trabajando varios meses con la ilusión y compromiso de poder traer a la Selección Española, tras más de 12 años sin visitar tierras extremeñas. Todo ello, en colaboración con la Junta de Extremadura, Diputación y Ayuntamiento de Badajoz.
2.- Dicha propuesta fue trasladada por la Federación Extremeña de Fútbol a la Real Federación Española de Fútbol, para su conocimiento, análisis y valoración, teniendo en cuenta los tiempos que corren.
3.- La propuesta se encuentra en estado de análisis y valoración por parte de la RFEF. La evolución de la pandemia y otros indicadores, marcarán si es posible celebrar dicho evento.
4.- A día de hoy, existe un compromiso entre las partes, para seguir estudiando y valorando, la posibilidad de organizar uno de los partidos a disputar por la selección, en el mes de septiembre de 2021 o en otra fecha disponible. Tanto el club como las instituciones mencionadas, estamos a disposición de la RFEF y nuestro interés es que Extremadura pueda disfrutar de eventos de fútbol de primer nivel.
Entendemos que los titulares difundidos puedan llevar a equívocos y que la ilusión nos desborda a todos, pero como bien ha indicado el Presidente Joaquín Parra, se está trabajando en ello, aunque hay flecos por cerrar, entre ellos, uno incontrolable como es la evolución de la pandemia.
Desde el Club seguiremos trabajando con la ilusión de que este proyecto pueda salir adelante, estando a disposición de la RFEF y agradeciendo la colaboración de las autoridades implicadas".
Tras la rueda de prensa del consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura, la hostelería de los municipios de más de 3.000 habitantes sabe que seguirá cerrada por el momento. Una situación angustiosa para la que no parece haber solución.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Este año San Blas será diferente en Extremadura. Se trata de una festividad con mucha tradición y fervor en nuestra tierra. Aunque este año no se celebrará, nosotros queremos tenerla muy presente.
Preciosa danza la que nos trae la Asociación de Folclórica Virgen de Tebas. Disfrutamos de la "Jota de la Virgen de Tebas".
Una tradición presente en muchos pueblos de Extremadura y en la que en Casas de Millán saben mucho. Hoy conocemos a un grupo de mujeres que nos enseñan cómo se trenzan los famosos cordones de San Blas.
Espacio Protegido es un nuevo espacio de radio en Canal Extremadura, presentado por Jesús Teniente, con plena atención en el medio ambiente y la naturaleza. Cada semana hace un repaso a la actualidad medioambiental en Extremadura, y fuera de ella. 30 minutos dedicados a tratar temas relacionados con todo lo que nos rodea, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación, entornos naturales, etc. con secciones como 'La mirada verde', 'Terroneando', 'Al día' o 'De pajareo'.
La naturaleza nos mantiene, y conocerla es un deber de todos.
En Casas de Millán hay verdadera pasión por la actividad cinegética. Acompañamos a Jacinto y a José Luis, dos cazadores amantes de esta actividad que nos cuentan por qué gusta tanto allí la caza.
Miramos frente a frente a la realidad social. Durante media hora, pasarán por nuestros estudios cooperantes, responsables de oneges, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.