6 Noviembre 2025, 14:23
Actualizado 6 Noviembre 2025, 16:38

La Audiencia Provincial de Cáceres ha dejado visto para sentencia el juicio contra una pareja acusada de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. La Fiscalía solicita un total de 49 años de prisión, siete por cada una de las mujeres denunciantes, mientras que la defensa pide la libre absolución por considerar que no se cumplen los requisitos necesarios para el delito de trata.

En la segunda jornada del juicio, los acusados se acogieron a su derecho a no responder a las preguntas del Ministerio Fiscal, limitándose a declarar ante su abogada. La mujer reconoció haber regentado un piso dedicado a la prostitución, pero negó haber captado a las mujeres que llegaron desde su pueblo en Colombia hasta Cáceres. Aseguró que eran ellas quienes contactaban con ella y que conocían las condiciones desde su país de origen. Rechazó haber ejercido coacción o amenazas sobre ninguna de ellas.

Por su parte, el acusado se desvinculó completamente de la actividad de prostitución, afirmando que nunca obtuvo beneficio económico de ella. Solo admitió haber trasladado a alguna de las chicas desde el aeropuerto en algún viaje puntual.

La Fiscalía ha elevado a definitivas sus conclusiones, sosteniendo que el delito de trata ha quedado acreditado gracias a las declaraciones de las testigos protegidas, los informes policiales y las conversaciones telefónicas entre los acusados, en las que se evidenciaría la situación de vulnerabilidad de las víctimas y el modo en que eran captadas.

La defensa, por su parte, insiste en que no se dan los elementos necesarios para considerar que hubo trata de seres humanos ni prostitución coactiva, ya que las mujeres sabían a lo que venían y se movían con total libertad.

Más Información
Imagen
Juicio a una pareja acuada de prostituir a mujeres en Cáceres
my image

Arranca el juicio contra una pareja de Cáceres acusada de prostituir a mujeres