10 Julio 2025, 15:34
Actualizado 10 Julio 2025, 21:36

¿Cómo conquistar un corazón si no es desde la libertad? Es uno de los conflictos que plantea Alejandro y el eunuco persa. El macedonio (Guillermo Serrano) ama a hombres como Hefestión (David Gutiérrez) y a mujeres (Ana García es Roxana y Ana Batuecas es Barsine)  sin diferencias y sin ser posesivo con sus amantes.

Es el amor por uno de ellos, por Bagoas (Miguel Ángel Amor), el eunuco persa, el que le sirve de puente para entender una nueva civilización.Y es entonces cuando pasa de conquistar con la guerra a dejarse conquistar por la cultura. Enfrente, sus generales (José Antonio Lucia, Chema Pizarro, Antonio MM, Juan Carlos Castillejo): militares que alientan el etnocentrismo porque temen y odian lo extranjero. Líderes que pervierten la palabra conquista cuando, en realidad, quieren decir exterminio. 

Una vez más, el teatro proclama mensajes que suenan a presente aunque vengan del pasado. Muchos de ellos los lanza Aristóteles (Rafa Núñez):

"Guerras y ocupación jamás unirán a los pueblos".

Otros, a modo de burla, el bufón de Alejandro (Francis Lucas).
 
Hay intimidad, amor maternal obsesivo (Paula Iwasaki es Olimpia y Silvia González la ama), celos, amistad y deslealtad. Y un universo que se ilumina de luces y sombras (creación de Fran Cordero), naranjas, rojos y azules.

Algo más de dos horas dura este baile de culturas (coreografía y coro de Karlik Danza dirigido por Cristina Silveira) que se enriquecensin aplastarse.