8 Octubre 2025, 15:27
Actualizado 8 Octubre 2025, 17:36

Último día de luto oficial en Extremadura por la muerte del expresidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara. Pero los homenajes continúan, y uno de los más emotivos tendrá lugar en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Extremadura, el lugar donde el político y médico volvió a ejercer su vocación docente en los últimos años y que llevará su nombre.

El recuerdo siempre permanece

Allí, entre alumnos y compañeros, se le recuerda con cariño y admiración. “Cuando he llegado y me he encontrado esta facultad, digo esta no es la facultad donde yo estaba con Guillermo, que acudía todos los jueves a desayunar con nosotros”, recuerda emocionada María Ibáñez, médico forense y amiga. “No solamente éramos compañeros, éramos amigos”.

El vicedecano de la Facultad, Miguel Ángel Pacha, destaca su cercanía y calidad humana: “Él hizo rápidamente que esa distancia se difuminara. Esa calidad docente, esa calidad personal, esa calidad humana… eso fue lo que más me impactó de él”.

Justo Serrano, profesor de Radiología y también amigo, rememora su entusiasmo por enseñar: “Transmitía una ilusión tremenda. Era consciente de que tenía una experiencia vital fuera de lo común y quería compartirla con sus alumnos”.

La implicación de Vara

Hasta hace apenas unas semanas, Fernández Vara seguía implicado en su labor universitaria. “Estaba aquí tomando café conmigo, hablando de las clases que iba a impartir este semestre”, añade Pacha. “Su implicación estaba por encima de su situación personal. Creo que eso lo llenaba de vida”.

Para sus compañeros, Fernández Vara entendía la enseñanza como algo que iba más allá del aula. “Él siempre me insistía: si queremos dar una visión social en las profesiones sanitarias, no solo debemos transmitir conocimientos, sino una concepción profunda del mundo y de la vida”, recuerda Ibáñez.