Las miradas del Festival de Teatro Clásico de Mérida se dirigen a Cleopatra. La actriz Natalia Millán se mete en la piel de la mujer más poderosa de Egipto, pero no de la manipuladora y estratega, como refleja la historia, sino de la humana y enamorada.
"Ella sabía que estaba en peligro y jugó todas sus bazas. Pero al margen de este contexto, sí, Cleopatra estaba muy enamorada . Lo que queremos contar en esta función, más bien, inventamos, qué pasaba por su corazón".
Adoraba a sus hijos y formó una poderosa alianza política y sentimental con Marco Antonio, un importante general romano. Para Álex O´Dogherty es todo un reto pasar del registro del humor al del drama. Durante la presentación de la obra no ha dejado de hacer chistes y ha asegurado que este papel es un regalo "porque le da la oportunidad de hacer otras cosas".
Esta nueva versión que ha moldeado el dramaturgo extremeño Florián Recio nos presenta a una Cleopatra muy distinta, de la que menos se ha escrito. Se aleja del mito narrado por William Shakespeare o Terenci Moix, y aunque no se olvida de su esencia de reina inteligente, sabia y poderosa, dibuja a una mujer por la que entra el amor. La idea original partió del productor, también extremeño, Pedro Macarro.
Será un musical lleno de emociones que, como dice su director Ignasi Vidal, a quien vimos antes como actor en 'Séneca' o 'La décima musa', "gustará a todos, a los que les gusta este género y a los que no".
Cleopatra tiene intención de reinar en Mérida. Las entradas están casi agotadas para todas las funciones.