Convocadas las ayudas a la natalidad para familias residentes en poblaciones de menos de 3.000 habitantes. Son 500 euros por nacimiento y adopción, y como novedad se elimina el criterio económico y se incluye a las pedanías, que hasta ahora se quedaron fuera.
Los detalles aparecen en el DOE de este miércoles. Estas ayudas se podrán solicitar desde mañana jueves, 7 de agosto, y hasta finales de octubre. Como otra novedad, podrán optar parejas con la custodia compartida.
Portaje tiene menos de 400 habitantes y, aunque no es lo habitual en pueblos pequeños, más de una veintena son niños y niñas de corta edad. Algunos incluso bebés que podrán beneficiarse de estas ayudas de la Junta.
"Para comida, ropa, pañales..."
Una medida, la del cheque bebé, que en Portaje lleva implantada más de una década con unos resultados muy positivos. Así lo asegura David Ramos, alcalde de la localidad:
"Hace unos años estábamos en 12 o 13 niños y ahora estamos en 26... Nos hemos multiplicado"
Hacia el futuro mira también Villagonzalo, localidad pacense de poco más de 1.200 habitantes y donde esta subvención autonómica es muy bien recibida y además se suma a otras medidas de conciliación puestas en marcha en el pueblo. Lo dice su alcalde, José Luis Martín:
"Cheque bebé de 400 euros, matrículas en la guardería muy bajas... Eso al final acaba teniendo sus frutos"
Esta convocatoria quiere llegar a más gente. Por eso, se dobla el presupuesto regional hasta alcanzar el millón de euros. Y es que toda facilidad es poca cuando de lo que se trata es de seguir dando vida a nuestros pueblos.

Extremadura registra un aumento de nacimientos en 2024, con más de 7.000 bebés