7 Octubre 2025, 18:18
Actualizado 7 Octubre 2025, 18:18

Se cumplen dos años del brutal ataque de Hamás contra Israel, una ofensiva que el 7 de octubre de 2023 dejó más de 1.200 muertos y 251 personas secuestradas, y que desencadenó la guerra abierta en Gaza. Desde entonces, el conflicto ha dejado más de 67.000 palestinos fallecidos y casi 170.000 heridos, según los últimos datos de organismos internacionales.

Hoy, el aniversario coincide con una fecha clave también en España: el Congreso de los Diputados iba a votar el embargo de armas a Israel, pero la votación se ha pospuesto para evitar que coincidiera con este trágico aniversario.

Flotilla humanitaria

Mientras tanto, ha llegado a España la flotilla humanitaria Global Sumud, en la que participaban varios activistas internacionales, entre ellos un extremeño. Su misión, enviar ayuda médica y alimentos al pueblo gazatí en medio del bloqueo. Carlos Bustamante, portavoz de Médicos Sin Fronteras, asegura que “más de dos millones de gazatíes reciben asistencia médica humanitaria desde el 7 de octubre... Las bombas siguen cayendo, no hay lugar seguro.”

La organización denuncia que el sistema sanitario de Gaza está colapsado, con hospitales destruidos y miles de personas desplazadas viviendo sin acceso a agua ni alimentos. “La situación es muy precaria, pero seguimos prestando atención en salud mental, en maternidad y dotamos de agua potable a la población”, explican desde Médicos Sin Fronteras.

Después de dos años de conflicto más del 80% de la Franja de Gaza ha sido destruida. Naciones Unidas advierte que la reconstrucción podría tardar décadas.

Temas