
Familias protestan en Cabeza la Vaca por la situación del transporte escolar en Extremadura
El inicio del curso escolar en Extremadura ha estado marcado por algunas incidencias en el transporte escolar, derivadas del conflicto abierto entre la Junta y parte de las empresas adjudicatarias del servicio. Pese a la resolución administrativa emitida por la Consejería de Educación que obliga a cubrir las rutas pendientes, en varios municipios los autobuses no han circulado.
Uno de los puntos más afectados ha sido Cabeza la Vaca, desde donde deberían salir dos autobuses y un microbús para trasladar a entre 70 y 80 estudiantes de Secundaria y Bachillerato hacia centros en Fregenal de la Sierra, Jerez de los Caballeros, Segura de León y Monesterio. Ninguno de los vehículos previstos ha salido esta mañana.
Protestas de las familias
Las familias, que ya habían recibido anoche el aviso de que probablemente no habría servicio, acudieron igualmente al punto de encuentro con la esperanza de que la situación se resolviera. Allí han decidido no desplazar a sus hijos en coches particulares, alegando que se trata de una alternativa insegura y que no puede convertirse en solución. Tras concentrarse para visibilizar el problema, finalmente se han marchado a casa sin que los menores hayan podido asistir a clase en el primer día del curso.
El enfado y la frustración se ha notado en otros puntos de la región. En Bienvenida recibieron ayer la comunicación de que sí tendrían autobús para llevarles a Fuentes de Cantos y, sin embargo, esta mañana no ha sido así.
Servicios que sí han cumplido
La incertidumbre ha sido la tónica habitual en Extremadura, pero a pesar de que ha habido incidencias, también hay rutas escolares que sí han cumplido. En el Instituto Extremadura de Mérida los profesores han estado esperando a las puertas del centro para finalmente descubrir que los alumnos procedentes de Valverde de Mérida, Trujillanos, San Pedro de Mérida, Mirandilla y Don Álvaro han acudido con normalidad.
Negociación
Maribel Rengel, desde FREAMPA (Federación Regional Extremeña de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos), ha calificado la situación de "caos" y ha explicado que lo que le han comunicado desde la Administración es que "todas las rutas están adjudicadas, por lo que en un principio deberían haber salido todas hoy; si no salen, tomarán las medidas”, aunque ha añadido que esa afirmación no es la solución completa que esperaba, ya que “ellos han hecho el procedimiento, los trámites, pero eso no garantiza que los alumnos vayan a ir a clase".
Por su parte, Mercedes Barrado, responsable del sector de Educación de CSIF Extremadura, ha señalado que como “representantes de los trabajadores no tenemos conocimiento de los términos de la negociación con estas empresas privadas y la Junta, pero confiamos en que se solucione cuanto antes y que los alumnos puedan llegar a los centros con total normalidad".