11 Septiembre 2025, 14:19
Actualizado 11 Septiembre 2025, 14:58

El conflicto del transporte escolar en Extremadura sigue generando multitud de declaraciones en el ámbito político de la región. PSOE y Unidas por Extremadura han exigido la dimisión inmediata de la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, al considerar que su gestión ha provocado lo que califican de "caos" y "desastre" en el inicio del curso.

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha sido contundente: "La dimisión de la consejera de Educación está tardando. No puede estar ni un día más una persona que ha obviado una necesidad y un servicio básico para la educación". En la misma línea, el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, ha anunciado que pedirán su comparecencia urgente y su reprobación parlamentaria, acusándola de haber provocado "el hito histórico de que hoy muchos alumnos del mundo rural se quedaran en sus casas".

Postura de Vox y PP

Por su parte, desde Vox, su portavoz parlamentario, Álvaro Sánchez-Ocaña, ha señalado que lo ocurrido era "más que previsible, fruto de una mala gestión durante los últimos meses", apuntando tanto a la consejera como al Ejecutivo de María Guardiola, aunque se muestran más prudentes antes de exigir dimisiones.

El Partido Popular, en cambio, ha cerrado filas con la consejera. La portavoz popular, Sandra Valencia, ha defendido que "la consejera está trabajando día, tarde y noche por la educación", y ha criticado que quienes piden su salida, en referencia al socialista Gallardo, "van a estar sentados en el banquillo".