2 Octubre 2025, 15:19
Actualizado 2 Octubre 2025, 15:19

Ante la posibilidad de unas futuras elecciones anticipadas en Extremadura, el debate jurídico y político se centra en la duración de la legislatura. El Estatuto de Autonomía establece que el mandato dura cuatro años, aunque el reglamento parlamentario diga lo contrario. ¿Quién tiene razón? Hemos preguntado a los expertos.

En la última reforma del Estatuto de Autonomía, en 2011, se especifica la convocatoria de elecciones anticipadas, según el profesor de derecho constitucional Daniel Berzosa, y también en el Estatuto se expone que el parlamento se elije por cuatro años.

Por otro lado, en el Reglamento de la Asamblea, se regula que si se celebran elecciones anticipadas, la legislatura se acorta, ajustándola a lo que reste de la actual. "Prevalece lo que dice el Estatuto, puesto que es una norma superior a lo que pueda decir el reglamento parlamentario, máxime cuando este último restringe esta disposición que se introdujo en 2011" es lo que afirma Berzosa.

Igualmente, insiste el profesor, si se llegara ante el Tribunal Constitucional, el resultado sería claro, el Reglamento de la Asamblea, que limita la legislatura, es inaplicable. "En caso de llegar a un tribunal, esa parte del reglamento es inaplicable, porque es una norma inferior y contradice a la superior, y tiene un contenido restrictivo, respecto a lo que dispone el Estatuto que es la norma superior jurídica de la comunidad de Extremadura".

Berzosa afirma que es necesario ajustar ambos textos para no entrar en contradicciones y que los diputados deberían estar de acuerdo por unanimidad, aunque la reforma del reglamento de la asamblea se puede aprobar por mayoría. Para ello, el PP necesita 5 votos más de los que tiene.