29 Abril 2025, 9:22
Actualizado 29 Abril 2025, 20:21

Extremadura comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón eléctrico que ha afectado a toda España este pasado lunes. Aunque el suministro se ha restablecido en la práctica totalidad del territorio, los efectos del corte todavía se dejan notar en algunos servicios públicos, especialmente en el transporte ferroviario.

Más Información
Imagen
my image

Continúan suspendidos los trenes en Extremadura tras el apagón eléctrico nacional

Imagen
my image

La Central Nuclear de Almaraz desactiva la prealerta tras recuperar el suministro eléctrico

Síguelo minuto a minuto
08:02

El apagón dejó leves incidencias en agricultura y mayores en ganadería y oficinas agrarias, según Asaja

08:00

El Gobierno desactiva la emergencia nacional en seis comunidades y la mantiene en Madrid y Extremadura

07:00

Extremadura no pedirá desescalar hasta que se asegure la continuidad en la estabilidad del sistema eléctrico. Asó lo ha señalado la presidenta de la Junta, María Guardiola, en un mensaje en su perfil de 'X':

 

Canal Extremadura

06:30

Los trenes de Media Distancia que unen Extremadura con Madrid, Puertollano y Sevilla se recuperan paulatinamente

06:05

La Creex demanda al Gobierno central ayudas para pymes y autónomos y que se replanteé el cierre nuclear

05:28

Pospuesta al 5 de mayo la elección de plazas extremeñas de aprobados en concurso oposición por falta de conexión

03:20

La Junta de Extremadura reanuda la actividad lectiva en los centros educativos a partir de esta tarde

02:40

A esta hora, se mantiene una reunión en el Centro de Coordinación de emergencias de la región. Extremadura permanece, de momento, en el nivel 3 de emergencia.
 

01:30

Pedro Sánchez considera que en este apagón, las nucleares han sido un obstáculo, no una ayuda: "Las centrales nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema, porque estaban apagadas y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables".

01:25

La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha felicitado a los galardonados de los XIV Premios 1º de Mayo que otorga UGT en Extremadura, destacando la labor del expresidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, que ha recibido la insignia de oro.

"Esta región puede estar orgullosa de haber tenido al frente de la Junta de Extremadura a un presidente como él", ha dicho en su intervención durante la entrega de estos galardones, un acto donde ha confiado en que se garanticen los derechos de los trabajadores que en la jornada de este martes no puedan acudir a sus puestos de trabajo debido al apagón eléctrico que ha afectado a la Península Ibérica.

01:15

Sánchez ha dejado claro que el Gobierno tiene como prioridad esclarecer el origen del fallo: “¿Qué pasó en esos cinco segundos que precipitaron la caída del sistema?”, se ha preguntado. En este sentido, ha anunciado la creación de una comisión de investigación liderada por el Ministerio para la Transición Ecológica, y que el Consejo de Seguridad Nacional ha solicitado un informe independiente al Grupo Europeo de Coordinación de Electricidad, dependiente de la Comisión Europea.

01:05

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado este martes que el Ejecutivo trabaja con dos prioridades tras la inédita caída del sistema eléctrico nacional sufrida el lunes: consolidar el restablecimiento del suministro al 100% y determinar el origen del fallo para evitar que vuelva a producirse.

Durante su comparecencia, Sánchez ha explicado que, aunque el sistema eléctrico ya opera de forma estable, este martes continúa bajo supervisión intervenida, con pruebas de fallos y generación síncrona. Si no surgen nuevas incidencias, el mercado eléctrico volverá a operar con total normalidad a partir de mañana.

La segunda prioridad, ha insistido el presidente, es descubrir qué ha ocurrido, una tarea que sigue en manos de los técnicos de Red Eléctrica, quienes están realizando un análisis detallado de los sistemas afectados.

12:55

Comparece Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, tras el Consejo de Seguridad Nacional y el Consejo de Ministros.

Pedro Sánchez

12:40

Los bomberos de la Diputación de Badajoz han realizado más de medio centenar de intervenciones para responder a las "numerosas" emergencias derivadas de la falta de suministro eléctrico, tras el apagón que ha afectado este lunes a España y Portugal y en concreto a la provincia pacense.

Así, desde las primeras horas del corte de luz, que comenzó después del mediodía, el Consorcio Provincial de Bomberos coordinó más de 50 intervenciones y el trabajo de los efectivos "se prolongó hasta bien entrada la madrugada".

12:35

El diputado de Recursos Humanos, Sepei y PRL de la Diputación de Cáceres, Alberto Ortega Villarroel, ha destacado el trabajo "coordinado y continuo" con los distintos servicios y administraciones públicas en respuesta al apagón eléctrico.

Villarroel ha informado de forma previa a su conexión al Cecopi este martes sobre la actividad y actuaciones de los bomberos en la jornada de este pasado lunes, que fue "intensa" para todos los servicios públicos. "El apagón llegó cuando llegó y hubo que reaccionar a esa situación", ha dicho.

12:28

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha aseverado que la ciudad ha amanecido "de manera tranquila" y con todos los servicios ya restablecidos tras el apagón eléctrico que ha tenido lugar este lunes en todo el país, ante lo que ha destacado que a nivel municipal "está todo en marcha" y "falta única y exclusivamente solo", porque iban a hacerlo a lo largo de la mañana de este martes, algo que ve "secundario pero también importante" como es revisar los relojes de las fuentes ornamentales.

12:28

La ciudad de Mérida tiene recuperado el cien por cien del suministro eléctrico aproximadamente desde las 05,30 horas de esta pasada madrugada.

Así, "gran parte, por no decir casi toda" la capital extremeña ya tenía desde las 18,35 horas "casi gran parte" del suministro eléctrico recuperado, aunque no fue hasta las 05,30 horas cuando algunas zonas que aún no lo disponían lo recuperaron (como El Prado, parte de El Barrio, parte de La Chimenea y algo de Proserpina).

12:24

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido este martes al Gobierno de Pedro Sánchez "rectificar" y prorrogar la vida útil de las centrales nucleares tras el apagón eléctrico masivo que ha sufrido España. Según ha subrayado, las centrales nucleares son una "energía verde de cero emisiones".

12:15

La presidenta ha convocado una nueva reunión del CECOPI para esta tarde a las 14:00 horas con el fin de seguir evaluando la recuperación completa

12:05

María Guardiola: "Hay una necesidad imperiosa de que la energía nuclear siga funcionando y aportando esta fuente de energía al sistema eléctrico nacional".

12:00

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, informa que todos los hospitales ya están conectados a la red eléctrica y mantienen su actividad ordinaria.

María Guardiola

11:53

Red Eléctrica ha confirmado además que descarta que el apagón se debiera a un incidente de ciberseguridad, una de las hipótesis que se manejaron en un primer momento ante la magnitud y rapidez del colapso. Las investigaciones continúan, y se barajan otras posibles causas, como un fallo técnico vinculado al exceso de producción renovable, especialmente fotovoltaica.

11:32

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha señalado que no es momento para ser "oportunistas" ni generar "líos" con respecto a las causas del apagón masivo de este pasado lunes, mientras Red Eléctrica aclara lo que ocurrió.

Así lo ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación en la entrega de los Premios 1º de Mayo que entrega UGT Extremadura este martes en Mérida, y que reconocen con la insignia de oro al expresidente de la Junta Guillermo Fernández Vara, entre otros.

11:19

Para recuperar la normalidad está siendo fundamental la labor de las centrales hidroeléctricas. Los desembalses están ayudando a producir energía de manera controlada para recuperar el suministro. Dos de las mayores centrales del país están en Extremadura: Alcántara y Cedillo.

Embalse de Alcántara

11:16

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha valorado la "eficacia", "eficiencia" y "transparencia" del Gobierno de España en relación a la caída del sistema eléctrico en todo el territorio español peninsular ocurrido a las 12,30 horas de este lunes y ha lamentado que la Junta haya dejado en el Ejecutivo central "toda la responsabilidad sobre la crisis".

Gallardo se refería así a la solicitud por parte de la Junta de Extremadura de la declaración del nivel 3 por emergencia de interés nacional. "Extremadura decidió declarar el nivel 3 y de alguna forma echarse a un lado. Yo creo que en este sentido se demuestra claramente que el Gobierno de España da un paso al frente precisamente para que en Extremadura la situación la pudiéramos pasar con absoluta normalidad", ha señalado.

11:13

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado la suspensión de los plazos procesales en toda España por el apagón sufrido este lunes, con efectos tanto para ayer como para este martes, por "razones de fuerza mayor".

Según ha informado el CGPJ, "esta suspensión no impedirá la válida realización de actos procesales urgentes e inaplazables o para la tutela de derechos fundamentales, o aquellos que puedan celebrarse con plenitud de garantías".

11:11

El Rey Felipe VI ha presidido a las 9.00 horas de este martes la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, celebrado en el Palacio de la Moncloa, y con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con la práctica totalidad de los ministros.

Consejo de Seguridad Nacional

11:08

La gran pregunta que persiste tras el colapso eléctrico de este lunes es: ¿qué lo provocó? De momento, las autoridades no descartan ninguna hipótesis. Desde un posible ataque cibernético hasta un fallo técnico relacionado con el exceso de producción fotovoltaica, todas las opciones están sobre la mesa. Y, según los expertos, se necesitará tiempo para esclarecer lo ocurrido.

Una de las líneas de investigación se centra en la alta producción fotovoltaica registrada ese día. En el momento del fallo se estaban generando cerca de 17 o 18 gigavatios solo a partir del sol, lo que apuntaba a un nuevo récord de producción renovable. Para algunos expertos, este pico de generación pudo haber desestabilizado el sistema.

10:51

Las comunidades autónomas han descartado "grandes incidencias" en las residencias de mayores debido al apagón eléctrico que afectó este lunes a España.

Así lo han puesto de manifiesto fuentes del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en declaraciones a Europa Press. En concreto, han asegurado que "ninguna" autonomía reportó al Gobierno "grandes incidencias" en los centros para mayores.

10:42

El suministro eléctrico se ha restablecido en la comunidad autónoma de Extremadura al 98 por ciento a las 9,00 horas de este martes, día 29, tras el apagón eléctrico que ha tenido lugar este lunes en todo el país.

Fuentes de la Delegación del Gobierno, que han detallado que "en principio" durante la noche no ha habido "ninguna incidencia reseñable" en cuanto a temas referidos a seguridad en la región, mientras que en el caso concreto de las carreteras no tienen "problemas".

10:31

Cruz Roja ha movilizado a más de 140 voluntarios y 36 unidades móviles y recursos logísticos para centros de salud y red de emergencias en Extremadura, que se han integrado en la respuesta ofrecida a los ciudadanos por el 112 y la Delegación del Gobierno.

Asimismo, se han realizado 123 intervenciones, entre urgencias sanitarias y apoyo social, como accesos a domicilios de personas con discapacidad o mayores, retorno de personas sin posibilidad de transporte en estaciones de transporte público o el apoyo en residencias para movilizar a usuarios.

10:31

La Unión de Consumidores de Extremadura (UCE) ha recordado que hasta que no se conozcan las causas del apagón eléctrico sufrido en el país no se podrá determinar hasta qué punto se puede reclamar algún posible daño experimentado.

10:26

En los colegios de la región, extraña jornada. Los docentes al completo tienen que asistir al servicio de manera normal en una jornada no lectiva.
 

Jornada no lectiva en Extremadura

10:11

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se ha reunido "con carácter urgente" durante la noche de este lunes para valorar las consecuencias legales del apagón sufrido en territorio peninsular sobre los plazos procesales.

Así lo ha trasladado en la red social 'X' a través de un comunicado, en el que ha explicado que, de acuerdo con el artículo 135.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, "cuando la presentación de escritos perentorios no sea posible por interrupciones no planificadas del servicio de comunicaciones telemáticas o electrónicas, el remitente podrá proceder a su presentación el primer día hábil siguiente, acompañando el justificante de dicha interrupción".

10:05

El Gobierno de Portugal ha asegurado este martes que el país "está conectado" y que la situación es de "normalidad", tras el apagón masivo registrado el lunes en la Península Ibérica.

09:50

Los cajeros y la atención en oficinas se está restableciendo con normalidad, aunque las entidades siguen monitorizando la situación tras el apagón que sufrió ayer la Península Ibérica

09:26

De momento, los trenes no circulan con normalidad por la región.

09:25

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha lanzando un mensaje de agradecimiento en sus redes sociales.

09:20

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha solicitado este martes a la ciudadanía que evite circular por las carreteras si no es estrictamente necesario tras el apagón nacional registrado ayer.

En el caso de tener que desplazarse, la DGT recomienda conducir con precaución y extremar los cuidados hasta que se restablezca la normalidad en las vías.

09:19

El sistema eléctrico peninsular ha recuperado el 99,95% de la demanda energética esta mañana, alcanzando los 25.794 megavatios (MW) a las 07:00 horas, según los últimos datos que ha facilitado Red Eléctrica a través de sus redes sociales.

11:34

Red Eléctrica ha informado, a través de sus redes sociales de que se ha normalizado el funcionamiento del sistema eléctrico peninsular y que, tras superar la punta de demanda de la mañana a las 8.35 con 28.677MW, el pico nocturno se espera a las 21:10h con 31.200 MW.