30 Abril 2025, 21:16
Actualizado 30 Abril 2025, 22:02

Después de más de cinco años y medio de negociación, sindicatos y empresa han llegado a un acuerdo para mejorar las condiciones laborales de los 1.600 trabajadores del transporte sanitario en la región. Ha sido rubricado esta tarde en Mérida por CSIF, UGT, CC. OO. y la patronal. USO se ha desvinculado, como anunció esta mañana, y no ha acudido a la cita al no estar de acuerdo con algunos aspectos.

Tras diversos dimes y diretes, se ha logrado reducir el tiempo de trabajo a las 1.800 horas anuales, muy distante de las 3.600 horas que acumulan algunos trabajadores del sector. Todas las partes reconocen que han sido unas negociaciones largas e intensas.

Para Máximo Blanco, de CSIF Extremadura, se ha "logrado un acuerdo histórico que sirve para dar estabilidad a los trabajadores que estaban necesitados de tener sueldos dignos y condiciones mejores, y se ha cumplido el objetivo de las 1.800 horas al año".

En la misma línea se ha pronunciado Felipe Bachiller, de UGT Extremadura, aunque es consciente de "que no es el que les hubiera gustado firmar, pero se ha dado un paso importante".

El principal escollo ha estado en las 300 horas de más que proponía la patronal. Querían que fueran obligatorias y finalmente serán de carácter voluntario. Una decisión con la que esta mañana CC. OO. no estaba de acuerdo por las formas y tras varias consultas, ha rectificado dice por responsabilidad.

"Hemos tenido una reunión de urgencia y hemos venido a firmar por un acto de responsabilidad y por lo que supone para los trabajadores", ha explicado Antonio Merideño.

La firma del nuevo convenio era la condición del SES para licitar el nuevo contrato de adjudicación del servicio... que contempla más sueldo para los trabajadores y más flota de vehículos.