El paro ha bajado en 1.162 personas durante julio en Extremadura (-1,76%), según los datos que acaba de publicar el Ministerio de Trabajo y Economía Social. De esta forma, la cifra de personas desempleadas en nuestra región se sitúa en 64.810.
Extremadura es una de las seis CC.AA. (además de Ceuta y Melilla) en las que ha descendido el paro durante el último mes.
Con la bajada de julio, se acumulan ya cinco meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región. Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de julio desde que hay registros.
Por sectores, el desempleo en Extremadura durante julio ha caído sobre todo en Servicios (-1.132), seguido a distancia por Industria (-143). En cambio, el paro sube en Agricultura (+81) y en Construcción (+24).
En cuanto a sexos, de los 64.810 desempleados registrados en julio, 41.721 han sido mujeres, 1.130 menos (-2,6%) y 23.089, hombres, lo que supone un descenso de 32 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-0,1%).
En el último año el desempleo acumula un descenso de 6.105 parados en la comunidad extremeña, lo que supone un 8,6 por ciento menos.
En el conjunto nacional
El paro bajó en 1.357 personas en todo el país en julio en relación con el mes anterior (-0,06%) hasta situarse en un total de 2.404.606 personas, su menor cifra en un mes de julio desde 2007, ha subrayado el Ministerio, que ha remarcado que el paro bajó por sexto mes consecutivo.
Sin embargo, la bajada del paro en julio de este año es muy inferior a la del mismo mes de 2024 (-10.830) o la de 2023 (-10.968). Se trata de la caída menos acusada para un mes de julio desde 2002.
En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en julio en 188 personas respecto al mes anterior.
En el último año, el desempleo acumula un descenso de 145.631 personas, lo que supone un 5,71% menos, con un retroceso del paro femenino de 79.762 mujeres (-5,18%) y una caída del desempleo masculino de 65.869 varones (-6,52%).