El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud (SES) para la contratación del servicio de transporte y logística del Banco de Sangre, por un importe de 5.174.888,31 euros.
En nota de prensa, la Administración autonómica recuerda que el Banco de Sangre se encarga de la obtención, procesamiento, almacenamiento y distribución de la sangre, hemocomponentes, donaciones de sangre de cordón umbilical y leche materna en Extremadura, y necesita disponer de los medios de transporte suficientes para desarrollar sus labores de promoción.
También para desplazarse a obtener donaciones de sangre y de plasma mediante sus equipos de colectas (formados por médicos y enfermeros); para recoger las donaciones de sangre de cordón umbilical en los hospitales públicos que disponen de maternidad; y para recoger las donaciones de leche materna que las madres donantes han depositado en los hospitales del SES.
El transporte también es necesario, añade la Junta, para la distribución de los productos necesarios a los diferentes centros hospitalarios y, en el caso de la sangre de cordón, para el traslado de las unidades válidas para su conservación y almacenamiento, por convenio previo, con el Banco de Sangre y Tejidos de Barcelona.
Material sanitario
De otro lado, el Consejo de Gobierno extremeño ha autorizado la contratación, por acuerdo marco, del suministro de dispositivos de sustitución valvular aórtica percutánea para el Área de Salud de Badajoz, por un importe de 9.719.428,40 euros y un plazo de ejecución de 24 meses prorrogables por otros 24 meses como máximo.
Esta técnica aporta una solución mínimamente invasiva y alternativa a la cirugía cardíaca. En los últimos años se han ido perfeccionando los diferentes tipos de dispositivos y se ha simplificado y estandarizado la técnica quirúrgica, obteniéndose mejores resultados, explica la Junta.
Servicios de atención básica
Por otra parte, el Consejo de Gobierno autonómico ha autorizado también la firma de los acuerdos de prórroga para el año 2026 de los convenios de colaboración con los ayuntamientos de Montijo, Moraleja y Vegaviana, y con la Mancomunidad Vegas Altas IV para la prestación de información, valoración y orientación de los Servicios Sociales de Atención Social Básica, con una aportación total de la Junta de Extremadura de 397.977 euros.
Estos convenios permiten seguir ofreciendo información, valoración y orientación a las necesidades y demandas de la población en materia de servicios sociales, una prestación que han venido ofreciendo las entidades locales de la región por sí solas o a través de fórmulas de gestión compartida.