14 Noviembre 2025, 17:36
Actualizado 14 Noviembre 2025, 17:36

Extremadura se posiciona en 2024 como la tercera región con el salario medio bruto más bajo del país, con 2.127,2 euros mensuales, según el decil de salarios elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir de la Encuesta de Población Activa. Solo Canarias (2.051,7 euros) y Murcia (2.120,9 euros) presentan cifras inferiores.

En el conjunto nacional, el salario medio bruto subió un 5% en 2024, hasta los 2.385,6 euros, su cifra más alta desde que comenzó la serie en 2006. Este incremento es el segundo más pronunciado en ocho años, tras el de 2023 (7,3%).

El informe revela que el 40% de los asalariados ganó entre 1.582 y 2.659 euros al mes, mientras que un 30% percibió menos de 1.582 euros y otro 30% superó los 2.659 euros. Además, 1,84 millones de trabajadores cobraron menos de 1.068 euros mensuales.

Los hombres cobran más

Por género, el salario medio de las mujeres se situó en 2.163 euros, frente a los 2.593 euros de los hombres. Entre los jóvenes menores de 25 años, la media fue de 1.372 euros, siendo el único grupo que redujo su sueldo respecto a 2023.

Las diferencias también se reflejan por sectores: las actividades financieras y de seguros lideran con 4.018 euros mensuales, mientras que la hostelería se queda en 1.520 euros. El sector público mantiene su ventaja, con 3.328 euros frente a los 2.424 euros del privado.

Por comunidades, los salarios más altos se registraron en País Vasco (2.809 euros), Madrid (2.761 euros) y Navarra (2.589 euros).