La Junta de Extremadura ha aprobado este lunes una inversión extraordinaria de 8,2 millones de euros para mantener la gratuidad total del transporte en autobús en la comunidad autónoma a partir del próximo 1 de julio. La medida responde al "recorte injustificado", ha dicho el consejero de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Manuel Martín Castizo, en la aportación estatal anunciado por el Gobierno central.
El consejero ha calificado este ajuste de “mazazo” para una región que, ha recordado, sufre la falta de unas "comunicaciones dignas por ferrocarril" y a la falta de autovías nacionales "eternamente prometidas pero no ejecutadas".
Subvencionado al 100%
El Gobierno autonómico mantendrá su aportación del 70%, convirtiendo a Extremadura en la única comunidad que subvenciona al 100% el coste del billete de autobús. La continuidad de esta medida ha requerido modificaciones presupuestarias en las cuentas prorrogadas de 2024 y supone un incremento del 24% en los fondos destinados al transporte público.
Sin esta aportación extraordinaria, los extremeños tendrían que empezar a pagar "al menos un 10% del billete”, ha subrayado Martín, quien ha comparecido junto a la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga.
El consejero ha destacado el carácter social y estratégico de esta política, especialmente para las zonas rurales, donde el autobús es en muchos casos el único medio de transporte público disponible.