4 Octubre 2025, 12:14
Actualizado 4 Octubre 2025, 15:16

Extremadura ha celebrado este sábado el Día Regional del Donante de Sangre con un emotivo acto institucional en la Asamblea de Extremadura, donde se ha reconocido la generosidad de los ciudadanos y el trabajo de las hermandades de donantes.

Durante el evento, la consejera de Sanidad, Sara García Espada, ha anunciado que la región ampliará próximamente la edad máxima para donar sangre más allá de los 65 años, en línea con los estándares europeos.

“Extremadura podrá notificar en breve que más allá de los 65 años se podrá seguir donando”, ha dicho la consejera, quien también ha hecho un llamamiento a los jóvenes para que se sumen a esta cadena de solidaridad que ha convertido a la región en referente nacional. 

Extremadura, líder en donaciones

En 2024, los extremeños donaron más de 22.000 litros de sangre, lo que permitió salvar la vida de 33.000 personas. La región encabeza el índice medio de donación con 47 donaciones por cada mil habitantes, muy por encima de la media nacional, que se sitúa en 35.

Este liderazgo es fruto de una sociedad comprometida, del trabajo incansable de los profesionales sanitarios y de las hermandades de donantes, que organizan colectas y campañas de forma voluntaria y desinteresada.

Durante el acto en la Asamblea, se entregaron placas conmemorativas a 16 donantes distinguidos de distintos municipios extremeños. En nombre de todos ellos, Francisco Javier Valiente Clemente expresó el orgullo de ser donante: “Donar sangre es un acto sencillo pero con un poder inmenso. Lo grandioso es que es anónimo, sin interés”.

Los homenajeados fueron:  María Cambero (Salvaleón), Gervasio Rodríguez (Jerez de los Caballeros), Lucía Pallero (Arroyo de la Luz), José Fernando Hurtado (Cáceres), María Aroa Hernández (Montehermoso), María del Carmen Alonso (Talarrubias), Juan Ramón López (Santa Amalia), María del Carmen Torres (Trasierra), Joaquín Vera (Azuaga), Cándida Barrero (Mérida), Juan Manuel Del Olmo González (Mérida), Guadalupe Cordobés Sánchez e Iván Núñez González (Villanueva de la Vera), María Azucena Iglesias (Piornal), Emiliano García Sánchez (Plasencia) y Francisco Javier Valiente Clemente.

Con ese lema, la jornada ha querido rendir homenaje a todos los donantes y destacar el papel esencial de las hermandades, que son “piezas fundamentales para la salud de los extremeños”, como recordó Jesús Domínguez Cuesta, presidente de la Federación Extremeña de Hermandades de Donantes de Sangre.

El lema de este año, “Donar sangre no duele, necesitarla y no tenerla, sí”, ha presidido la jornada como recordatorio del valor vital de cada donación.