Jornada de limpieza y evaluación de daños en Extremadura tras el fuerte temporal que azotó la región este miércoles. El Centro 112 gestionó un total de 74 incidencias por caídas de árboles, inundaciones y derribo de vallados en distintas localidades.
En Cáceres, la estación de autobuses quedó completamente inundada, aunque ya ha recuperado la normalidad. En la calle Túnez, los locales afectados continúan con las labores de limpieza, tras una tarde y noche de trabajo intenso. También se han reabierto los parques y se han reanudado las clases en la universidad, suspendidas durante la tarde del miércoles.
El agua afectó también a una quincena de vehículos en zonas donde confluyen tres colectores. La empresa concesionaria del abastecimiento ya tiene previsto un proyecto para ampliar su capacidad. En el puente de San Francisco, se trabaja en la instalación de un nuevo colector de 1,8 metros de diámetro para recoger las aguas que bajan de Colón, El Rodeo y la parte antigua. Aun así, los técnicos advierten que habría sido difícil soportar los 18 litros por metro cuadrado que cayeron en apenas media hora.
En Almendralejo, el temporal dejó más de 30 litros por metro cuadrado en media hora. Los trabajos se centran ahora en retirar el barro acumulado, especialmente en el entorno de la Avenida de la Paz, donde se han registrado desperfectos en viviendas y negocios.
Según la AEMET, durante el episodio se registraron más de 3.300 rayos en toda Extremadura. Las tormentas provocaron también cortes de luz en varios municipios. En Valencia del Ventoso, los vecinos sufrieron numerosos microcortes. El ayuntamiento ha emitido un comunicado anunciando que, tras contactar sin éxito con la empresa eléctrica Endesa, presentará una denuncia.