El campo extremeño se mantiene en alerta, aunque sin casos confirmados. El Gobierno central ha anunciado que vacunará a medio millón de vacas en todo el país para hacer frente a la dermatosis nodular bovina, un nuevo virus que preocupa al sector ganadero por su rápida propagación y su impacto en la producción.
Por el momento, en Extremadura no se han detectado contagios, pero la Junta ha suspendido ferias y eventos con presencia animal como medida preventiva. “Hemos pretendido proteger la sanidad de nuestro ganado e, indirectamente, proteger a nuestros ganaderos de una enfermedad muy contagiosa”, ha subrayado la consejera de Agricultura y Ganadería, Mercedes Morán.
Dermatosis nodular
La dermatosis nodular bovina es una enfermedad vírica que afecta exclusivamente al ganado vacuno. El virus causa una infección sistémica, es decir, afecta a todo el organismo, y se manifiesta con: nódulos o bultos en la piel, especialmente en el cuello, cabeza, ubre y lomo, fiebre alta, inflamación de ganglios linfáticos y en casos graves, úlceras internas y lesiones en mucosas.
Estos síntomas pueden provocar pérdida de peso, disminución de la producción de leche y baja fertilidad, lo que supone importantes pérdidas económicas para el sector ganadero. El virus se transmite a través de mosquitos y otros insectos, que pican al animal infectado y, tras ello, pican a uno sano, aunque también existe la posibilidad de que se propague a través de material que esté contaminado, como una aguja.
Extremadura refuerza la vigilancia ante la dermatosis nodular: “No hay ningún caso en la región"