29 Julio 2025, 10:48
Actualizado 29 Julio 2025, 10:48

Este 29 de julio los hosteleros celebran el día de su patrona, Santa Marta. El sector denuncia los "problemas enormes" que -asegura- atraviesa en Extremadura, derivados sobre todo de la falta de mano de obra. Lo ha dicho en Canal Extremadura el presidente de Acothex, la Asociación de Comercio, Turismo y Hostelería de Extremadura. Antonio Martínez lamenta que, ante ese escenario, muchos locales no tienen más remedio que cerrar. Además se encarece el coste de la vida y ello reduce tanto la afluencia de público como el consumo. No obstante, reconoce, estamos mejor que al acabar la pandemia.

El efecto del calor

Las temperaturas tienen también sus consecuencias en la temporada estival en los bares y restaurantes de la región. En la zona norte de Extremadura, donde hace menos calor, tienen un turísmo muy específico y ya consolidado. Sin embargo en el sur de nuestra comunidad, los termómetros alcanzan valores más altos y eso afecta a los negocios de este sector. Martínez señala que hacen falta más ayudas de la Consejería de Cultura y Turismo. Por otra parte se queja de los impuestos a los que el Gobierno central les somete. Y pese a ello, apuesta por pedir medidas a las administraciones, pero hacerlo con racionalidad; no pedir por pedir. Y apela a los hosteleros para que emprendan soluciones ellos mismos y opten por la creatividad. 

Antonio Martínez

En general, el representante de Acothex opina que en Extremadura los convenios de la hostelería "están bastante bien"; convenios que, por cierto, se han firmado recientemente. Eso sí, reconoce que siempre hay aspectos que mejorar y modificar. Lo que marcan esos convenios -dice- es un mínimo; a partir de ahí impera la ley de la oferta y la demanda. Los hosteleros se sienten en general maltratados.

Se habla -conceden- muy mal de ese trabajo, pero Martínez recuerda que sus salarios son equiparables a los de otras profesiones con condiciones más duras de trabajo, como la construcción o el campo. El único problema que ve es que hay que trabajar los fines de semana; en este sentido reclama medidas para que los profesionales de la hostelería no tengan que trabajar todos los domingos.

hostelería

La competencia de las franquicias

Según Antonio Martínez, el modelo de gestión de las franquicias es muy difícil de aplicar en los pequeños negocios de hostelería. Admite su preocupación por el hecho de que las franquicias les están comiendo el terreno. Por otro lado, a comienzos de este verano el Sexpe lanzó una bolsa de empleo específica para hostelería, con el fin de poder tener un listado actualizado de candidatos con disponibilidad real e inmediata para trabajar en el sector. Sin embargo, nos cuenta el presidente de Acothex, en Extremadura muy pocos han acudido a esa bolsa. "El día a día -enfatiza al respecto- te come". Y la dura realidad, finaliza, es que muchos de los extremeños que salen de las escuelas de hostelería de Mérida u Orellana se van de la región.