14 Julio 2025, 16:59
Actualizado 14 Julio 2025, 21:31

Vuelve Ifigenia al Teatro Romano de Mérida con el mismo elenco (María Garralón, Juanjo Artero, Laura Moreira, Nuria Cuadrado, Beli Cienfuegos, Alberto Barahona, Néstor Rubio, Rubén Lanchazo y Maite Vallecillo) y la misma tragedia: la del sufrimiento de madres e hijas de los dos bandos enfrentados en la guerra de Troya, aqueos y troyanos. Pero su regreso no es un regreso cualquiera, porque desafortunadamente, casi doce meses después, ha ganado actualidad. La realidad es ahora más terrible, dice la compañía, que hace un año.  

Es el primer montaje que repite dos ediciones seguidas en el Festival Internacional de Teatro Romano de Mérida. Y lo hace por el convenio firmado con el Festival di Ostia Antica, en Roma. De hecho, la obra viaja la semana que viene a Italia, lo que para su productora, la extremeña Maribel Mesón,  significa abrir la puerta a la internacionalización. Mientras, viernes y sábado, en Mérida, veremos la versión italiana de Edipo rey (Edipo re), producida por Fondazione Teatro di Roma y que se estrenó hace unos días en el yacimiento romano. 

En cuanto a Ifigeniadirigida por Eva Romero y escrita por Silvia Zarco a partir de las tragedias Ifigenia en Áulide y Hécuba, de Eurípides y Agamenón, de Esquilo, la versión que veremos martes y miércoles es la versión de sala, que incorporaba ya algunos cambios realizados por dirección (en concreto, en el acto tercero). En el Teatro Romano, eso sí, la volveremos a ver con la figuración que no se ha llevado a otros teatros de España y con una puesta en escena que recupera la forma original gracias los 60 metros de largo y los 7 metros de ancho del frente escénico de Mérida.

Lo que no cambia es la historia: la de dos madres, Clitemnestra y Hécuba, que sufren la muerte de sus dos hijas, Ifigenia y Políxena, durante la contienda de Troya. Una tragedia que nos pone ante el espejo a las madres y las hijas de otros conflictos y que la directora de este montaje con sello extremeño ha identificado con Gaza.

Dice Romero que el arte no puede permanecer callado. Mientras que la dramaturga, Zarco, subraya que, aunque las humanidades estén agonizando por la falta de espacios de reflexión y palabra, aún queda el teatro: "un rito que nos invita a mirarnos en ese espejo inquietador y que nos hace encontrar nuestro error trágico como especie y que esto no siga". 

Ifigenia es el tercer espectáculo del Festival de Mérida esta edición y como los dos anteriores, refleja la guerra. Una tragedia que se repite siglo tras siglo tornándose siempre en actual. Palestina, Ucrania, Sudán y varias decenas más de "troyas" contemporáneas siguen, irremediablemente, saliendo a escena.