6 Agosto 2025, 12:02
Actualizado 6 Agosto 2025, 13:24

Javier Luengo ha sido elegido hace pocas fechas nuevo director general de FEVAL, la Institución Ferial de Extremadura. Toma el relevo de Facundo Mera, recientemente cesado de su cargo al frente de esa entidad.

Luengo, natural de Don Benito, fue el número 9 del Partido Popular en esa localidad en las últimas elecciones municipales: las de 2023. Diplomado en Educación y técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales, tiene una amplia experiencia en el sector privado, que incluye más de 30 años en puestos comerciales. Le avala también un amplio conocimiento en gestión de equipos, y ha trabajado en mutuas de accidentes de trabajo.

Compromiso y responsabilidad

En Canal Extremadura, Luengo ha asegurado que afronta esta nueva responsabilidad con mucho compromiso y con ganas de trabajar. Ha destacado, por otra parte, que además de la organización de ferias y eventos, FEVAL alberga un centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación, aloja a 16 empresas en sus dependencias, lleva a cabo convenios con el SEXPE para formar a parados y trabajadores, y también es la sede de varios servidores del Servicio Extremeño de Salud.

 

feval

Según el nuevo responsable de la Institución Ferial de Extremadura, el eje de FEVAL son las empresas, a las que acompaña en su actividad diaria para posicionarse. Preguntado por las quejas del PSOE dombenintense, que hablaba de "relevo exprés" y lamentaba que no se había dejado apenas margen de maniobra para los miembros de la Junta Rectora, Javier Luengo prefiere no entrar en valoraciones, y añade que no puede apartarse de sus tareas ni distraerse con este tipo de discusiones.

Fortalezas y debilidades

Entre los puntos fuertes de la institución a la que ahora representa, el director general de FEVAL destaca ese trabajo de apoyo y asesoramiento a las empresas. También sus herramientas tecnológicas, así como los avances en Inteligencia Artificial y en ciberseguridad.

Como aspectos a mejorar, Luengo alude a que hay que satisfacer algunas necesidades a nivel de infraestructuras y funcionamiento diario. En cuanto a las instalaciones, nos cuenta que requieren la actuación propia de una infraestructura que lleva ya 47 años en marcha; desde 1978.

 

feval

La cita más cercana en el calendario de FEVAL es el Congreso Potencial Digital, una cita itinerante que este año se celebra en IFEBA, en Badajoz. En 2024 tuvo lugar en Cáceres. De ella dice Javier Luengo que es un evento muy potente en el que tienen depositadas grandes expectativas.

Después llegarán Agroexpo y Ficon, dos de las grandes citas anuales en sus naves de Don Benito. También hay otras ferias destacadas a lo largo del año, como Dulceval, Xfiltrace, Feval Motor o Celebrarte. Pretenden ampliar esa hoja de ruta anual con nuevos eventos, aunque prefiere no adelantar ninguno hasta que la Junta Rectora de FEVAL los tenga más perfilados.