19 Septiembre 2025, 10:51
Actualizado 19 Septiembre 2025, 10:51

La Formación Profesional ha dado un salto significativo en el mercado laboral extremeño, convirtiéndose en la titulación más solicitada por las empresas de la región. Según el último informe de Infoempleo y Adecco, el 36,44% de las ofertas de empleo publicadas en Extremadura requieren titulados en FP, lo que supone un incremento de 13,56 puntos porcentuales respecto al año anterior.

Este cambio de tendencia deja atrás a la formación universitaria, que hasta ahora lideraba la demanda empresarial en la comunidad. Actualmente, sólo el 22,84% de las vacantes extremeñas solicitan estudios universitarios, una caída de más de 23 puntos en comparación con el año anterior.

Dentro de la FP, el Grado Superior ha sido el principal motor de este crecimiento. El 23,66% de las ofertas extremeñas lo requieren, lo que representa un aumento de 10,82 puntos porcentuales. Por su parte, el Grado Medio también crece, aunque de forma más moderada, hasta alcanzar el 12,78% de las vacantes.

A pesar del aumento en la demanda regional, Extremadura sigue siendo la comunidad con menor volumen de ofertas para titulados en FP, concentrando apenas el 0,46% del total nacional. Madrid, Cataluña, Andalucía y País Vasco acaparan el 70% de las vacantes para estos perfiles.

Julia Carpio, directora de Servicio de Adecco, subraya que “la FP aporta competencias técnicas y digitales muy valoradas por las empresas, además de habilidades transversales como la resolución de problemas y el trabajo en equipo”. Por su parte, Teresa Tomás, CEO de Infoempleo, destaca que “la formación práctica y alineada con las nuevas tecnologías convierte a los titulados en FP en profesionales clave para sectores como la energía, la logística o la fabricación avanzada”.

Perfiles más demandados por las empresas

Los ciclos más solicitados son Administración y Gestión, Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica e Instalación y Mantenimiento, aunque todos ellos han registrado caídas interanuales. El sector Servicios sigue liderando la demanda de FP, aunque pierde fuerza, mientras que la Industria experimenta el mayor crecimiento. También destacan Construcción, Metalurgia y Transporte y Logística.

En cuanto a los perfiles más buscados, el área Comercial se posiciona como la más demandada (6,22% de las ofertas), seguida por Administrativos/as (5,99%) y Técnicos de Mantenimiento (5,58%).