21 Octubre 2025, 10:22
Actualizado 21 Octubre 2025, 10:22

La Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ha puesto en marcha un paquete de ayudas destinadas a modernizar las explotaciones acuícolas de Extremadura, mejorar su sostenibilidad ambiental y fortalecer la viabilidad económica de las empresas del sector.

Las subvenciones cubrirán hasta el 60% de la inversión, con un límite individual de 36.000 euros, y podrán solicitarse para proyectos de construcción, ampliación, equipamiento y modernización de instalaciones, así como para medidas de digitalización, automatización de procesos y protección frente a fenómenos climáticos o depredadores.

En concreto, se financiarán inversiones destinadas a modernizar los centros acuícolas, como obras de mejora en las infraestructuras, incorporación de nuevos equipos productivos y sistemas que optimicen las condiciones de trabajo, la higiene, la seguridad alimentaria y la sanidad animal.

También se apoyarán proyectos orientados a reducir el impacto ambiental de la actividad, favoreciendo el uso eficiente del agua, la energía y el control de residuos, detalla la Junta en una nota de prensa.

Asimismo, serán subvencionables las actuaciones dirigidas a reforzar la resiliencia de las explotaciones frente a riesgos externos, como la instalación de sistemas de protección frente a depredadores, medidas de adaptación al cambio climático y tecnologías de automatización y digitalización de procesos productivos, que permitan incrementar la eficiencia y competitividad de las empresas del sector.

El programa, cuyo objetivo es subvencionar actuaciones de una docena de empresas, está cofinanciado por la Unión Europea a través del FEMPA 2021-2027, que aporta el 70% de la financiación, y se enmarca en la estrategia europea para garantizar la seguridad alimentaria, promover la innovación y facilitar el relevo generacional en el sector. En total, repartirá 100.000 euros.

Podrán optar a estas ayudas las microempresas y pymes que cuenten con explotaciones de acuicultura autorizadas en Extremadura e inscritas en el Registro de Explotaciones Ganaderas. Las solicitudes deberán presentarse en un plazo de 15 días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura.

Con esta medida, el Gobierno de María Guardiola refuerza su "apuesta" por un sector que combina tradición y modernización, y que juega "un papel clave en el desarrollo rural, la sostenibilidad ambiental y la generación de empleo" en la región.