2 Septiembre 2025, 13:16
Actualizado 2 Septiembre 2025, 14:38

149 personas se han incorporado a las listas del paro en Extremadura durante el mes de agosto. La Junta considera que el incremento es “muy ligero” y destaca la evolución positiva respecto a 2024, especialmente en el caso de las mujeres. María José Nevado, secretaria general de Empleo: “De cada 100 personas que abandonan el desempleo en Extremadura, 63 son mujeres.”

Desde UGT señalan que el aumento registrado en agosto responde a las previsiones habituales de cada año, y ponen el foco en los parados de larga duración, así como en los mayores de 50 años. Francisco Morcillo, secretario de Empleo de UGT Extremadura: “El 35 % son parados de larga duración, y otro colectivo importante son los mayores de 50 años, que suponen también el 50 %.”

Por su parte, Comisiones Obreras reclama una reforma para acabar con la temporalidad de los contratos, ya que, según afirman, no se observa ninguna mejoría en este aspecto. María Cruz Lara, secretaria de Empleo de CCOO Extremadura: “Nuestra región tiene un tejido débil en cuanto al empleo estable.”

También ha descendido el número de afiliados a la Seguridad Social, con 239 personas menos. Un dato que preocupa a la CREEX. “Podemos pensar que no son muchas, pero es cierto que también es una tendencia que no nos convence y que no es positiva.”

Del total de personas desempleadas, el sector servicios es el más afectado, seguido por la construcción y la agricultura.

Más Información
Imagen
my image

Sube el paro en Extremadura en 149 personas en el mes de agosto

Temas