
Casa de la mujer - Imagen de archivo
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este martes el decreto que regula las subvenciones a entidades locales para el funcionamiento de las Oficinas de Igualdad y Violencia de Género y los Puntos de Atención Psicológica durante los ejercicios 2025, 2026 y 2027.
La medida incluye una convocatoria para 2025 dotada con 3.380.036 euros, dentro de un presupuesto total de 10.140.108 euros para los próximos tres años, financiado con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma.
El decreto contempla dos líneas de subvención:
-
La Línea I, destinada al mantenimiento de las Oficinas de Igualdad y Violencia de Género, estará dirigida a las mancomunidades de municipios donde se ubiquen estas oficinas y a los municipios con más de 20.000 habitantes que dispongan de una de ellas.
-
La Línea II irá destinada a los Puntos de Atención Psicológica de la Red Extremeña de Atención a las Víctimas de Violencia de Género, con una asignación fija de 41.138 euros por punto.
La secretaria general de Igualdad y Conciliación, Ara Sánchez, ha explicado que el nuevo marco normativo incrementa en 545.000 euros anuales las ayudas destinadas a las oficinas, que pasan de recibir 55.000 a 66.000 euros por centro, permitiendo mejorar las condiciones laborales de los profesionales que atienden estos recursos.
Refuerzo de plantilla y más ayudas
Además, se ha anunciado el refuerzo de plantilla en las Oficinas de Igualdad de Cáceres, Badajoz, Mérida, Don Benito, Villanueva de la Serena y Almendralejo, con la incorporación de un agente más en cada una. Con ello, la red pasará de contar con 69 a 75 agentes de igualdad.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno también ha autorizado la convocatoria de ayudas económicas para la recuperación integral de mujeres víctimas de violencia de género para 2025, dotadas con 1.759.775 euros, con cargo al Pacto de Estado contra la Violencia de Género.