La Junta de Extremadura aprobará este miércoles el proyecto de presupuestos autonómicos en Consejo Extraordinario de Gobierno. La presidenta de la Junta los explicará y, ya el jueves, los presentará en la Asamblea la consejera de Hacienda, Elena Manzano.
Manzano ha subrayado que el Gobierno regional está trabajando para incorporar propuestas de los grupos políticos “que redunden en la mejora de los servicios sociales” y avanzar en una “fiscalidad justa”.
Manzano ha marcado distancias con las propuestas del PSOE, especialmente en materia tributaria. “Es totalmente imposible revertir una política fiscal que hace justicia, que funciona”, ha afirmado, en referencia a la bajada de impuestos impulsada por el Ejecutivo. No obstante, ha mostrado disposición al diálogo en otras áreas: “En el resto de cuestiones estamos abiertos a avanzar, especialmente en servicios sociales”. A pesar de ello, ha habido una reunión este lunes entre Abel Bautista, Elena Manzano, Piedad Álvarez y Jorge Amado.
Asimismo, ha señalado que, hasta el momento, el grupo parlamentario de VOX no ha trasladado ninguna propuesta concreta al Ejecutivo.
El futuro de Almaraz, en el punto de mira
Uno de los puntos clave del debate presupuestario será el futuro de la central nuclear de Almaraz. La consejera ha defendido con firmeza la postura del Gobierno regional: “Para nosotros las 4.000 familias que viven de Almaraz son prioritarias. Este gobierno hará lo que tenga que hacer para que la central permanezca abierta”.
En este sentido, ha recordado que Extremadura recauda unos 80 millones de euros anuales a través del impuesto sobre instalaciones que inciden en el medio ambiente, una figura que se reducirá de manera gradual para facilitar la continuidad de la planta. “Será una modulación gradual y siempre condicionada al mantenimiento de la central”, ha explicado Manzano. Como referencia, ha señalado que en Cataluña este mismo impuesto genera 188 millones de euros.