
La localidad cacereña de Albalá celebra, del 24 al 26 de octubre, una nueva edición de su Feria de Ganado Selecto que reunirá a más de 500 cabezas de ganado, tanto ovino como vacuno, en una cita que cuenta también con un amplio programa de actividades a lo largo del fin de semana.
Durante estos tres días se podrá disfrutar de concursos morfológicos de razas Ille France, Charolais y Limousin; degustaciones de carne de vacuno y ovino; charlas técnicas y actividades ganaderas, así como la exposición y venta de animales selectos.
El alcalde del municipio Juan Rodríguez, y la diputada de Medio Ambiente, Transición Ecológica, Agricultura y Ganadería de la Diputación de Cáceres, Angélica García, han presentado este lunes los detalles de esta feria que contribuye al desarrollo del sector ganadero en la comarca y la provincia.
Esta vigésimo primera edición regresa después de que el año pasado la influencia de la lengua azul impidiera su celebración, por lo que este año llega "con buenas perspectivas", ha apuntado el regidor, que ha explicado que, como novedad, se han incluido razas autóctonas como la 'blanca cacereña' que, por primera vez, se presenta en esta feria.
Así, se contará unas 250 cabezas de animales vacunos y unas 300 de ovino, que estrenará una nueva nave en el caso del ovino. "Es una feria que nace en una comarca con tradición totalmente ganadera", ha señalado el alcalde, que ha añadido que la ganadería "es una parte importante de la economía de la comarca, de la provincia y la región". Entre las actividades, hay previstas charlas-coloquios y degustaciones de carne de diferentes razas de vacuno.
Rodríguez ha animado a todo el sector a que acuda este fin de semana a Albalá y apoye a la feria que es "cómoda, asequible y hecha para las necesidades del profesional ganadero". "No queremos competir con más ferias, sino adaptarnos un poco a las necesidades que nos exigen o que nos piden estos profesionales del sector ganadero", ha explicado el alcalde.
La feria se desarrolla en el recinto ferial que cuenta con una nueva nave de 40 metros de larga por 20 metros de ancha, según ha explicado Rodríguez, quien ha incidido en que cada año la feria se va consolidando.
"Una vez que finaliza esta feria, siempre estamos pensando en la siguiente edición donde nos reunimos y donde vemos las debilidades y la fortaleza e intentamos mejorarlas", ha dicho el alcalde, que ha recordado la tradición que había en la comarca respecto a transacciones ganaderas con un antiguo mercado que surgió en 1909 y se celebraba todos los sábados.
En este mercado, la gente de la localidad y de todos los pueblos de la comarca iban vender su ganado. "Y eso fue un gran éxito", ha dicho el alcalde que ha recordado que a Albalá llegaban compradores de toda España.
Por su parte, la diputada de Agricultura y Ganadería de la Diputación de Cáceres, Angélica García, ha destacado el firme apoyo de la institución cacereña a este encuentro que impulsa la ganadería selecta y el desarrollo rural de la provincia.