Además de los cuatro grandes partidos con representación parlamentaria, otros nueve formaciones presentaron candidatura en las últimas elecciones autonómicas. El adelanto electoral anunciado por la presidenta de la Junta, María Guardiola, les obliga ahora a decidir con rapidez si repetirán en los comicios del 21 de diciembre.
En la coalición Levanta Extremadura ya han tomado una decisión: concurrirán por ambas provincias. Sin embargo, no lo hará su histórico líder, Estanislao Martín, que ha confirmado que no volverá a optar a la presidencia de la Junta.
También repetirá Juntos por Extremadura, que volverá a contar con Raúl González como candidato. En su lista por Badajoz irá como número dos Fernando Baselga, quien fue cabeza de lista de Ciudadanos en 2023. En principio, se descarta una coalición con Levanta, aunque desde Extremeñistas, que aún analiza si concurrir, se muestran partidarios de la unión de las fuerzas regionalistas.
Una Extremadura Digna todavía no ha tomado una decisión definitiva, pero trabaja en una posible coalición con Soberanía y Trabajo.
Entre los partidos de ámbito nacional, Por un Mundo Más Justo también tiene intención de presentarse, aunque no ha decidido si repetirá como candidato Luis Blanco.
Por su parte, Ciudadanos, que perdió su representación en la Asamblea hace dos años, concurrirá de nuevo a las urnas, pese a mostrarse muy crítico con el adelanto electoral, que considera una “pérdida de tiempo”.
Finalmente, PACMA ha confirmado su presencia con listas en ambas provincias y se reivindica como “la única opción genuinamente animalista y medioambientalista” en la cita electoral.