11 Septiembre 2025, 11:32
Actualizado 11 Septiembre 2025, 15:00

Las cinco organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Educación Pública no universitaria de Extremadura (PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT-SP) han acordado un calendario de movilizaciones que arrancará con una jornada de huelga el próximo 7 de octubre. El objetivo es reclamar la homologación salarial de los docentes extremeños, que según advierten, serán a partir del 1 de enero de 2026 los peor pagados de toda España.

Sin novedades en la negociación

El portavoz intersindical, Marcos Plasencia, ha recordado que la reivindicación comenzó en noviembre de 2024 y que la última reunión con la consejera de Educación, celebrada el 15 de mayo de este año, fue “decepcionante”, al cerrarse sin acuerdo. La consejera había prometido públicamente que los docentes extremeños no podían ser los peor pagados, ha asegurado, y que tendrían la homologación con presupuestos o sin presupuestos, pero desde entonces la administración "ha bloqueado la negociación”, han denunciado.

Los sindicatos aseguran que, pese a haber comunicado en junio la posibilidad de convocar huelga para este curso, la Junta no ha reanudado el diálogo. “La Consejería de Educación actúa irresponsablemente, fomentando un conflicto que perjudicará a todo el sistema educativo”, ha lamentado Marcos Plasencia.

El bloque sindical hace un llamamiento al profesorado extremeño para que secunde las movilizaciones y la huelga de octubre “en defensa de sus derechos económicos”.