26 Noviembre 2021, 21:22
Actualizado 26 Noviembre 2021, 22:11

La ministra de Transporte, Raquel Sánchez, ha avanzado que los trenes que se pondrán en circulación cuando concluyan las obras de la plataforma de la alta velocidad entre Plasencia y Badajoz serán los de la serie 730. Según la ficha técnica que aporta Renfe se trata de un tren híbrido que alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. Son de tracción tanto diésel como eléctrica. Actualmente está en servicio en la línea Madrid-Galicia. 

Raquel Sánchez, Ministra de Transporte

Raquel Sánchez no tiene dudas de que el nuevo tramo entre Plasencia y Badajoz se pondrá en servicio antes del verano. "No me aventuro ni soy temeraria" ha dicho. No ha sido tan contundente a la hora de establecer una fecha para la finalización del tramo completo entre Badajoz y Madrid. 

La entrevista a la ministra se ha producido horas después de que Raquel Sánchez se reuniera con los miembros del Pacto por el Ferrocarril de Extremadura, a los que ha anunciado la reducción de una hora del tiempo de viaje entre Badajoz y Madrid, de cinco a cuatro horas; mientras que el viaje de Badajoz- Plasencia bajará de tres horas a dos horas y cuarto. 

Peajes en autovías

A preguntas de nuestra presentadora, Noelia López, sobre el plan para establecer peajes en las autovías españolas, la ministra ha justificado la medida para poder garantizar el mantenimiento de las infraestructuras viarias, aunque ha explicado que no en todas las comunidades autónomas la situación es la misma y que se estudiará el caso de cada territorio. Este año el mantenimiento de las carreteras cuesta 1.300 millones de euros. Buscamos un modelo más justo y equilibrado territorialmente, ha dicho. En cualquier caso, ha dicho, el plan deberá ser  debatido y consensuado con los  agentes sociales, económicos y las comunidades autónomas.

 

Más Información
Imagen
Reunión pacto por el ferrocarril 2021 con la ministra de transportes Raquel Sánchez
my image

Ministra de Transporte: "El tren en Extremadura empezará a ser competitivo frente al coche"

Comentarios

Pepe (no verificado)
Sáb, 27/11/2021 - 21:56

Cierto que este modelo alcanza 250 pero bajo vía electrificada, de ancho internacional y sistema de seguridad ertms. Lo que se va a inaugurar es sin electrificar, en ancho ibérico y con sistema asfa por lo que el tren no podrá circular a más de 160.

El sistema ASFA permite circular a 200km/h, otra cosa es la línea de infraestructura que está limitada a 160Km/h o incluso aunque la línea lo permitiese, los trenes no estuvieran homologados para velocidades superiores.

Juan Manuel (no verificado)
Dom, 28/11/2021 - 00:55

- ¿Es para Extremadura?
- Si.
- Nos parece que también tienen que progresar.