3 Septiembre 2025, 8:59
Actualizado 3 Septiembre 2025, 21:53

Tranquilo, creativo y familiar. Así es Marcelino Díaz, un hombre curioso por la cultura, el arte y, sobre todo, apasionado del mundo vitivinícola desde pequeño. “Como hijo de viticultor y bodeguero, pues desde muy joven, desde que tengo uso de razón, he estado en contacto con la vid y el vino”.

Y a eso se dedicó. A comienzos de los años 80 elaboró sus primeros vinos de calidad bajo la marca Lar de Barros. Pero no se conformó. En 1982, durante un viaje a Zaragoza con Aniceto Mesías, surgió una idea que les rondaba la cabeza: “¿Por qué no hacer cava? Podíamos hacerlo porque teníamos la variedad macabeo, teníamos bodega y teníamos, por nuestras titulaciones, los conocimientos para hacerlo”.

Y lo hicieron. En diciembre de 1983, descorcharon la primera botella de cava de Almendralejo.

Tres años después, comenzaron los problemas judiciales. El Ministerio, en su adaptación a las leyes comunitarias, redujo las zonas autorizadas para elaborar cava: “Y se redujo la D.O. a la depresión del río Ebro, a los términos municipales que venían elaborando cava en el Valle del río Ebro. Por tanto, Bodegas Inviosa, que estábamos a 800 km del Ebro, pues nos quedamos fuera y, a cambio, se nos daba vino espumoso de calidad. No estuvimos de acuerdo con eso, presentamos un contencioso-administrativo que llegó hasta el Supremo y nos dio la razón. Podíamos seguir elaborando cava, tal y como lo veníamos haciendo. Y además, ampliamos la D.O., no solo a nuestra bodega sino a todo el término municipal de Almendralejo”.

"El Cava es un abanderado de Extremadura"

Pese a todas las trabas, el esfuerzo mereció la pena, sostiene: “La imagen que ha adquirido Extremadura y Almendralejo es muy grande. El cava, ahora mismo, es un abanderado de Extremadura”.

Un sello de identidad de la región por el que, ahora, 42 años después de descorchar aquella primera botella, recibe la Medalla de Extremadura: “Siento una gran satisfacción. Es un enorme honor recibirla... una enorme satisfacción. Recibí la llamada una mañana cuando paseaba muy temprano, iba por la Plaza de Toros y me lo comunicaron”.

Un galardón que ya sabe cómo celebrará, y lo hará rodeado de amigos: “Las amistades que se crean en torno a una botella de vino. Hablar de la cultura, eso no lo tiene ningún alimento”.


 

Más Información
Imagen
my image

Carolina Yuste, Juan Manuel Sánchez Guzmán y Marcelino Díaz, Medallas de Extremadura 2025