10 Septiembre 2025, 15:15
Actualizado 10 Septiembre 2025, 15:15

La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, ha detallado las novedades y cifras del nuevo curso que arranca mañana. Habrá 1.800 alumnos menos y 165 docentes más que en el curso anterior. En total, 167.251 alumnos no universitarios y 16.047 docentes. Eso sí, son datos provisionales, a espera de que se cierren las matriculaciones de la Formación Profesional. 

En este curso también se ha reducido la ratio en el segundo ciclo de Educación Infantil de 25 a 22 alumnos por aula, y se mantiene la reducción de ratio de 35 a 30 alumnos que se inició el curso pasado en el caso de Bachillerato. 

Una bajada de alumnos que la consejería quiere aprovechar "para mejorar la calidad educativa".

En cuanto a las plantillas docentes, contratará a 660 docentes más para los programas de mejora del éxito educativo y del bienestar emocional, por tanto, habrá cerca de 17.000 docentes en total en las aulas extremeñas. 

Además, para mejorar las condiciones laborales de los docentes, la Junta está ya cubriendo las bajas médicas y jubilaciones.

Ayudas a las familias y servicios complementarios

En este curso escolar habrá 3 nuevos comedores escolares, 300 en total. A día de hoy, se han presentado 17.961 solicitudes, y el 84 por ciento de ellas recibirán beca y podrán acceder al servicio de manera gratuita. Para ello, la Junta ha invertido 13,5 millones de euros, uno más que el curso pasado. También habrá 303 aulas matinales con 875 alumnos beneficiarios. 

Además, este miércoles ha finalizado el plazo para solicitar el cheque guardería de la Junta, una ayuda de 200 euros al mes para sufragar los gastos en los centros infantiles. Se han presentado 2.686 solicitudes. 

Infraestructuras educativas

Durante todo el verano se han desarrollado obras en centros educativos de toda la región. En la actualidad, ha dicho la consejera, se trabaja en 161 obras con una inversión de casi 80 millones de euros. 69 de ellas están en ejecución, 78 ya están finalizadas y 14 en proceso de adjudicación por valor de más de 43 millones de euros. 

Además, en este curso se estrenan algunos centros como el CEIP Los Arcos de Malpartida, la Escuela Oficial de Idiomas de Navalmoral de la Mata, el CEIP Fernando el Católico de Madrigalejo, CEIP San Francisco de Almendralejo, el Centro Educativo Especial Emérita Augusta de Mérida, entre otros. 

También es importante el apoyo a la inclusión educativa con la creación de 6 nuevas aulas TEA en este curso, por lo que ya hay 41 en total. Igualmente, existen 10 aulas abiertas para alumnos con necesidades especiales y una unidad para niños y niñas con altas capacidades. Para todo ello, hay 541 ATE cuidadores, 45 intérpretes y 39 profesionales de enfermería. 

 

 

Más Información
Imagen
Mercedes Vaquera en rueda de prensa hoy
my image

Educación obligará a las empresas del transporte escolar a asumir 223 rutas escolares que han quedado sin adjudicar

Imagen

La vuelta al cole costará a las familias extremeñas una media de 250 euros mensuales por hijo