30 Septiembre 2025, 13:14
Actualizado 30 Septiembre 2025, 14:53

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha enmarcado en "una decisión de Madrid" el anuncio realizado este pasado lunes por la presidenta de la Junta, María Guardiola, de convocar elecciones si no se aprueban los presupuestos de la región para 2026, algo que "bueno no puede ser".

"Simplemente me haría una pregunta, ¿de dónde sale esa decisión, de Madrid o de Mérida? Lo dejo ahí", ha expuesto Quintana, quien ha considerado que "si sale de Madrid es malo para Extremadura" y "todo parece indicar que sea una decisión de Madrid".

Así, ha insistido en que "si manda Madrid" duda que "sea bueno". "Yo creo que eso es una decisión de Madrid, está claro. Y como es una decisión de Madrid, pues se tiene que saber, y eso lo dejo solamente ahí. No es una decisión que se tome aquí por otras circunstancias", ha incidido.

De esta forma se ha pronunciado Quintana en declaraciones a los medios antes de participar en el acto del Día de la Policía Nacional en Badajoz, donde ha sido preguntado por su valoración después de que la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, haya avanzado este lunes que si no se aprueban los presupuestos regionales para 2026 convocará elecciones.

Sobre este tema, el delegado del Gobierno ha recordado que el Ejecutivo central no tiene presupuesto, pero siguen bajando los datos de paro y "consiguiendo logros económicos increíbles" en cuanto a la calificación de las agencias a favor de España y de las previsiones. "Seguimos creciendo y no tenemos presupuesto", ha insistido.

Por eso, los mismos políticos han "magnificado" la importancia de un presupuesto, respecto a lo cual se ha preguntado "por qué España está creciendo tanto" sin tener unas cuentas aprobadas, cuando es "ahora mismo la economía potente que más crece en el mundo sin presupuesto".

"O sea, que se pueden hacer cosas y a veces hemos magnificado mucho los presupuestos", ha continuado José Luis Quintana, para quien "bueno no puede ser" el que "se hagan movimientos políticos que nada tienen que ver con la situación económica" y que las decisiones se tomen "no donde se gobierna, sino en otro sitio político".