21 Septiembre 2023, 9:52
Actualizado 21 Septiembre 2023, 11:16

Alrededor de 25.000 personas padecen alzhéimer y otras demencias en Extremadura. Pero es solo una estimación de Federación de Alzhéimer, ya que aclaran que su marco de referencia, el PIDEX, está obsoleto.

Se trata de una enfermedad crónica, que sigue sin cura, que deja sin recuerdos a quien la sufre, y que supone un duro camino para las familias.

Esta mañana, en el programa Ahora Extremadura, hemos recibido la visita de Matilde Escobar, la presidenta de FAEX, y de María José Jiménez, cuyo padre está diagnosticado de alzhéimer.

En la lucha contra este mal, Escobar lamenta que "tenemos un sentimiento generalizado de que se está haciendo poco, de una manera muy paulatina y tremendamente pausada".

Por eso, con motivo del día mundial, reivindican "una innovación en los paradigmas de investigación", y en ese sentido piden a las administraciones que destinen más fondos para ensayos clínicos o tratamientos.

La mayor parte de quienes cuidan a estos enfermos son mujeres. María José Jiménez nos ha explicado cómo afecta a las familias: "las condiciones de cada paciente son diferentes, unos tienen más necesidad de cuidados físicos, otros necesidades de estar con ellos...".

Día del alzhéimer

Hemos visitado un centro de la asociación AFAD en Villanueva de la Serena, donde uno de los psicólogos que trabajan allí nos ha explicado cómo pueden ayudar las nuevas tecnologías:, a través de programas de estimulación sensorial y cognitiva. También hemos conocido las actividades de refuerzo de la autonomía.

Todo el contenido en el vídeo de arriba.