1 Octubre 2025, 12:53
Actualizado 1 Octubre 2025, 12:53

La Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT y la Federación de Pensionistas de CCOO en Extremadura han reivindicado una Ley Estatal de Defensa y Garantía de los Derechos de las Personas Mayores, medidas contra el edadismo y viviendas y pensiones dignas, especialmente para las mujeres.

Miembros de estas dos federaciones han registrado este miércoles en la Asamblea de Extremadura un manifiesto con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores en el que se recogen estas y otras exigencias, como acciones en materia de dependencia, el fin de los conflictos en Ucrania y Palestina o la necesidad de establecer un compromiso intergeneracional, entre otras.

En declaraciones a los medios, el secretario de Formación de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Extremadura, Miguel Talavera, y el secretario de la Federación de Pensionistas de CCOO Extremadura, Sergio Cuenca, han desgranado el contenido del manifiesto y han coincidido en reclamar la consideración de las personas mayores como sujetos activos de la sociedad.

De este modo, el secretario de la Federación de Pensionistas de CCOO Extremadura, Sergio Cuenca, ha puesto de relieve que la situación de Extremadura es similar de la España, aunque las pensiones extremeñas siguen siendo las más bajas. Del mismo modo, ha expuesto el logro de la reforma de las pensiones.

También, y sobre la dependencia, ha lamentado las listas de espera para acceder a los servicios y las ayudas y ha apostado por favorecer la prestación de los cuidados domiciliarios con personas profesionalizadas, además de abogar por un servicio de titularidad y gestión pública.

Del mismo modo, ha exigido hacer un "trabajo importante" de control de las empresas que gestionan las residencias privadas y ha criticado el tiempo de espera para ser atendido en Atención Primaria, que, en su opinión, debería ser "preventiva".

Para ello, ha propuesto establecer un control sobre la atención sanitaria que reciben las personas a partir de los 60 años y la creación de un gestor de zona que coordine las acciones e intervenciones de los facultativos y profesionales implicados.

Otro aspecto en el que se ha centrado Cuenca es facilitar los trámites para que las personas mayores puedan acceder a las ayudas contra la pobreza energética.

Finalmente, ha señalado la importancia de prestar una atención personal en determinados servicios que se realizan mediante el uso de las nuevas tecnologías, sobre todo en el sector de la banca, y prevenir las ciberestafas, al estar las personas mayores más expuestas, ha dicho.

Por su parte, el secretario de Formación de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Extremadura, Miguel Talavera, ha defendido que las personas mayores son "protagonistas" y no deben ser nunca un "grupo pasivo".

Además, ha criticado el "abandono", la "discriminación" y la "precariedad", especialmente el sistema de dependencia, las pensiones y la vivienda, además de reclamar más financiación para el sistema de dependencia.

Talavera también se ha referido a las pensiones y a la necesidad de eliminar la desigualdad en las cuantías según el sexo de los perceptores, toda vez que hay una "desigualdad comparativa" entre la de los hombres y la de las mujeres, a lo que ha unido una política de vivienda accesible y protección frente a los desahucios.

"Pretendemos, ante todo, una Ley Integral de los Derechos de los Mayores, que nos pueda regir y que podamos trabajar con ella para el futuro, porque verdaderamente en el futuro estamos un poco a la margen", ha dicho.

Finalmente, y preguntado por los medios, Talavera ha criticado que "interesadamente" hay una parte de la sociedad que enfrenta a los mayores con la juventud. "Nosotros lo único que decimos es que la juventud es parte del futuro y nosotros también queremos ser parte de ese futuro que la sociedad tiene", ha dicho.

En este sentido, ha reconocido que es un "enfrentamiento interesado" por parte de "algunas organizaciones y algunos partidos políticos", ha asegurado. "Es algo interesado, algo que a alguien le interesa de que haya una pugna entre mayores y jóvenes, nunca más allá de la realidad porque los jóvenes son hijos de los mayores y con lo cual nosotros no queremos que esa pugna exista", ha concluido.