Badajoz
4 Febrero 2021, 18:02
Actualizado 4 Febrero 2021, 18:02

Las personas sin hogar y los temporeros tendrán derecho a cobrar el ingreso mínimo vital del Gobierno. La medida ha sido aprobada esta semana por el Consejo de Ministros. Se flexibilizan los requisitos para acceder a esta ayuda. Con ello, se pretende dar cobertura a personas que lo han perdido todo, o casi todo. Es el caso algunos de los usuarios del Centro de acogida Hermano de Badajoz que esperan ahora recibir la ayuda.  

Rufina, tiene 58 años, 3 hijos y hace dos meses y medio fue desahuciada. Desde entonces vive en el Centro Hermano de Badajoz. Para ella, la prestación supondría la garantía de unos ingresos mínimos, que ahora no tiene y evitar que tenga que "buscarse" la vida en la calle.

Blas Gómez es usuario del mismo centro. Su situación también es complicada. Tiene 50 años. Hasta hace 3 meses dormía en la calle.  Para él, reconoce que de recibirla, podría emprender una nueva vida.  

60.000 peticiones denegadas

Hasta el momento, han sido denegadas 60.000 peticiones. La flexibilización en los requisitos hará que se reduzca esa cifra. Por eso, los colectivos sociales han recibido la noticia de forma muy positiva.  Es el caso de Isabel María Narciso, trabajadora social en Cáceres. "Va a hacer que ese dinero para ellos sea una forma de volver a empezar y quizás de retomar una vida autónoma que ahora mismo no la tienen".

Serán los servicios sociales quienes realicen un seguimiento a las familias.

 

Más Información
Imagen
my image

El Ingreso Mínimo Vital será compatible con la renta básica de Extremadura