2 Octubre 2025, 12:18
Actualizado 2 Octubre 2025, 14:45

El presidente del Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea de Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo, ha avanzado que su formación hará propuestas a los presupuestos autonómicos para 2026 "pensando en el interés de los extremeños" y ha asegurado que no estará en un "acuerdo tripartito" del que forme parte el PSOE.

"Si la señora Guardiola quiere llegar a un acuerdo con el Partido Socialista, que llegue. Pero, por supuesto, Vox no va a estar en un acuerdo tripartito", ha asegurado Gordillo en declaraciones a los medios tras participar en un encuentro en la sede de la Presidencia de la Junta para abordar las cuentas regionales.

De esta forma, ha considerado que es "bueno" que la región tenga presupuestos, al tiempo que ha afeado que si no los tuvo en el año 2025 fue por la "incapacidad para negociar" por parte de la Junta de Extremadura.

Por ello, ha dicho que los miembros de Vox que han asistido este jueves a la reunión han escuchado la información "muy sucinta" que ha aportado el Ejecutivo extremeño, quien ha facilitado un "cuadernillo" con algunas de las cifras que contienen las cuentas y ante lo que ha planteado que Vox necesita más información para poder hacer unas propuestas "sólidas".

"Como nos han dicho, el punto de partida son los presupuestos del año 25 con las variaciones que pueda haber habido para el año 26. No obstante con todas estas reticencias en ofrecernos información, vamos a hacer nuestras propuestas y vamos a hacerlas pensando en el interés de los extremeños, que es lo único que nos impulsa", ha aseverado.

Gordillo, que ha considerado este encuentro como una "primera toma de contacto", ha confiado en que la Junta "ponga de su parte, acepte las propuestas de la oposición y no se vaya otra vez a echarse en manos del Partido Socialista".

"Es un contrasentido ganar las elecciones en el año 2023, decir que se vienen a cambiar las políticas de Extremadura para luego adoptar las políticas que le va a proponer el Partido Socialista como condición para aprobar los presupuestos", ha recalcado.

 

Actitud "absolutamente negociable" de Vox

Del mismo modo, el presidente del Grupo Parlamentario de Vox en la Asamblea ha remarcado que "sin duda" su partido está abierto a negociar con la Junta y mantiene una "actitud absolutamente negociable", porque es "responsable".

"Nosotros no nos impulsamos por otro motivo que no sea el bien de los extremeños. Pero claro, nosotros tenemos nuestras políticas, las nuestras, que son muy meditadas y muy positivas para Extremadura y para España. Otra cosa es que el Partido Popular le da igual unas propuestas que otras. Lo mismo negocia con nosotros que negocia con el Partido Socialista. Hombre, hay que centrarse. Y no vale todo", ha señalado.

Gordillo ha presentado a Vox como el "único interlocutor válido" y ha señalado que las políticas económicas del Partido Socialista son una "auténtica equivocación". "No se trata de sacar unos presupuestos porque sí y sean los que sean para permanecer un año más o un año y nueve meses más en el poder", ha dicho.

 

Propuestas de Vox

Entre las propuestas de Vox para los presupuestos de Extremadura para el próximo ejercicio, dicha formación apuesta por una rebaja fiscal, reducir "drásticamente" el "gasto superfluo" y apostar por la creación de empleo en la región.

"La creación de empleo tiene que empezar, naturalmente, por conservar lo que tenemos. Para que no se nos destruya la riqueza de Extremadura hay que proteger a los agricultores. La agricultura es un pilar fundamental, no se lo tengo que decir a ustedes. Y, por supuesto, Almaraz. Es que eso es fundamental", ha recalcado.

De este modo, Gordillo ha recordado que se ha hecho "infinidad de propuestas" a la presidenta de al Junta, María Guardiola, para que "ponga de su parte" de cara a que Almaraz "permanezca abierta". "Si hay que renunciar a alguna cosa, se renuncia y se habla. Por supuesto, con el apoyo de los partidos de la oposición", ha defendido.

"Hay otras cosas que también están encima de la mesa y que valoraremos con prudencia y siempre mirando por el bien de los extremeños. Y no se trata ni muchísimo menos de un chantaje ni nada. Es simplemente matizar o poner encima de la mesa cuestiones que deben ser modificadas en Extremadura", ha señalado.

 

Reforma del reglamento

A preguntas de los medios por la propuesta registrada por el PP para modificar el reglamento de la Asamblea de Extremadura y asegurar legislaturas de cuatro años, Gordillo ha señalado que la Junta y el grupo parlamentario que la sostiene han planteado la misma como una "moneda de cambio".

De esta forma, ha recordado que Guardiola indicó que convocaría elecciones si no se aprobaban los presupuestos regionales y, como recoge el reglamento hasta la fecha, le legislatura vencería en mayo de 2027.

"A mí me parece que esto es cambiar las reglas del juego a mitad del partido. Y creo que también muestra, la señora Guardiola debería ser prudente, un cierto nerviosismo, que no es muy bueno. Está nerviosa, no sabe por dónde salir. El gobierno, ellos mismos, se han metido en un callejón un poco sin salida. Y vamos a ver si, no al Gobierno, pero si a Extremadura, Vox puede darle una salida provechosa para que la política siga adelante con normalidad", ha asegurado.

También, y sobre si el adelanto electoral podría beneficiar a Vox, ha dicho que la tendencia de todas las encuestas da a su partido un "crecimiento inequívoco".

"Pero hay que preguntarse, ¿les vendría bien a los extremeños embarcarse en un proyecto electoral, como creo yo que un poco atolondradamente ha anunciado la señora Guardiola, para un año si no sale adelante la reforma? Creo que estas cosas hay que hacerlas cuando se tiene un suelo más sólido. Creo que no sería beneficioso para Extremadura un adelanto electoral", ha dicho.

Finalmente, y sobre la posibilidad de que varias comunidades del PP celebrasen de forma conjunta elecciones en marzo, entre ellas Extremadura, Gordillo ha dicho que le "parece que eso es lo que propuso el señor Feijóo" en esa reunión de Murcia.

"Es curioso, a nosotros muchas veces nos acusa la señora Guardiola de que actuamos a órdenes de Madrid. Parece ser que en esta ocasión es un poco sospechoso, ¿no?, que ese súper domingo electoral todas se hayan puesto de acuerdo para ir a las elecciones en esas regiones", ha concluido.