No afloja de momento este intenso veranillo que se nos ha echado encima en estas últimas horas y hoy de nuevo de lo que hablaremos será de un día de mucho calor, de temperaturas incluso algo más altas que las de ayer.
Aunque habituales, estos veranillos de la segunda quincena de septiembre no siempre son de la misma intensidad o duración. El año pasado apenas conseguimos pasar de los 33-35º en un par de días y en 2023 fue en la última semana del mes cuando repuntaron los termómetros hasta los 36-37 incluso.
Son ya más altas por ejemplo las mínimas que aunque todavía en algunas zonas altas de sierra o de manera muy puntual en algunos fondos de valle y en zona hondas del llano bajan de los 16 y hasta de los 15 grados se mueven ya en general este miércoles por encima no solo de esos 16 o 18 grados sino que nos dejan incluso valores que no rebajan los 20 o hasta los 21 por la mitad norte y el este o sobre todo en zonas urbanas. Mínimas un par de grados en algunas zonas por encima de las de ayer.

En las máximas la subida prevista para hoy será incluso menos destacable aunque en cualquier caso de lo que volveremos a hablar para esta tarde será de valores que serían más habituales a finales de julio o principios de agosto que en esta segunda mitad de septiembre, de máximas que en general volverán a pasar de los 35-37 y hasta de los 38 grados y que en algunas zonas del llano del suroeste superarán hoy ya sí el umbral de los 39.

Unas máximas que por segundo día consecutivo activarán los avisos amarillos por altas temperaturas en las mismas zonas que ayer: Vegas del Guadiana, Llanos de Olivenza y Baldíos, por todo el tercio norte y en Montánchez y Villuercas-Ibores. Precaución.

Todo además en un miércoles que se levanta ya hoy sin apenas viento y de nuevo con el cielo despejado en todas las comarcas y en el que volveremos a hablar de una jornada con mucha calma y muy soleada de nuevo toda Extremadura.
