Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad y Pedro Fernández
La caza de la paloma con cimbel, es una modalidad que se realiza sobre una especie cinegética migratoria.
Lo importante de esta modalidad de caza, es dejar cumplir la paloma en la plaza. Hay que aprovechar cuando entran en bandos para poder tirarlas. Saber colocarse en el puesto también es muy importante, debemos estar muy tapados y agachados, levantando la escopeta cuando la paloma se rinda al vernos. Y solo salir a cobrarlas cuando no se vean más palomas en el horizonte.
La caza de torcaces con cimbel, es una modalidad muy compleja, no solo cuando se caza, sino durante todo el año, entrenando y preparando los animales para pasar de ser solo caza a llamarse arte cinegético.
El trabajo de las rehalas en las monterías es esencial y fundamental para tener buenos resultados, sin los perros no existiría la montería. Cuando las manchas son quebradas y cerradas, donde las reses tienen mucha defensa para protegerse, los canes sacan su codicia para levantar la caza y meterla a los puestos.
Unos de los perros mas importantes que forman las rehalas son los punteros, son aquellos perros que se mueven por toda la macha con las ganas de encontrar esos animales ocultos en el monte. Poseen un olfato muy poderoso y saben que su misión es encontrar la presa y no dejarla una vez localizada. La ladra de estos canes hace de llamada a sus compañeros, marcando donde se encuentran y haciendo más eficaz la persecución y avisando del lugar por donde el montero tiene que esperar el lance.
Durante tres días Villanueva de la Serena se convertirá en el paraíso de los chocolateros porque celebrará del 17 al 19 el II Salón del Chocolate con más de una veintena de puestos, catas, talleres y actividades lúdicas. Una cita que levanta pasiones y amenizará de manera muy especial el carnaval.
Jorge Terreu, ingeniero informático, creó este móvil para comunicarse con su abuela, y le puso su nombre, Maximiliana. Un smartphone que no hace falta tocarlo para hablar por llamada o videollamada al descolgarse automáticamente. Se trata del primer teléfono creado para mayores fácil de usar, con localización GPS y sistema de socorro/alerta integrado. Todo además con un coste muy accesible, menos de 30 €.
Clase obrera, decimos, porque las mujeres de clase alta contratan a quien le cuide a los hijos. Barrios. Barrios y pueblos de los de toda la vida, con vecinas que te llevan comida o se quedan al churumbel mientras tú encadenas trabajos. De este tema, de las redes de cuidado, hablamos con Lucía Sánchez.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Nuria Labrador Rol.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Nuria Labrador Rol.
Pocos animales han despertado corrientes de amor y odio más intensas que el gato a lo largo de la historia. Y el arte no ha sido ajeno a ello. Un jaraiceño, Doctor en Ciencias Veterinarias y Profesor de la Universidad de Extremadura, Miguel Ángel Aparicio, ha recopilado en la obra Los gatos del Prado, el análisis de este animal a través de diversas obras pictóricas del Museo del Prado de los siglos XVI a XIX.Hasta 51 cuadros entre los que se incluyen Las HIlanderas de Velázquez o el Jardín de las delicias de El Bosco. Hablamos con él sobre su interés por los felinos y las conclusiones a las que se ha llegado en este libro,escrito en colaboración con Zdenka Subrova
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.