Antetítulo
SOLIDARIDAD
Subtítulo
La zona canina estuvo a centímetros de las llamas en el incendio de Aliseda, que arrasó más de la mitad de la finca. Hoy, una jornada solidaria ha reunido a voluntarios para cuidar a los animales y recuperar el refugio
Cuerpo

La Protectora de Cáceres ha vivido momentos críticos tras el incendio que afectó a la zona de Aliseda. El fuego se quedó a escasos centímetros de la zona canina, y más de la mitad de la finca ardió. Afortunadamente, las placas solares que abastecen de energía a todo el refugio se salvaron por muy poco, evitando un daño aún mayor.

Hoy, la ayuda ha llegado en forma de solidaridad. Voluntarios de todas las edades se han sumado a una jornada especial para colaborar en la recuperación del espacio y el cuidado de los animales. La iniciativa ha servido para limpiar, reparar instalaciones y brindar atención a los animales que siguen en el refugio.

La situación sigue siendo delicada, pero el compromiso ciudadano ha dado un respiro a la Protectora, que necesita apoyo constante para seguir adelante. La amenaza del fuego ha dejado huella, pero también ha despertado una ola de colaboración que devuelve la esperanza.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_240825_PROTECTORACC
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lr8raf9w
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Hasta 26 aeronaves participaron en la extinción del incendio de Jarilla, pero la falta de reconocimiento y las condiciones laborales amenazan el futuro de estos profesionales
Cuerpo

Durante dos semanas, el cielo del norte de Extremadura fue surcado por aviones que combatían el incendio de Jarilla. Un total de 26 aeronaves participaron en las labores de extinción, en una operación aérea clave para frenar el avance de las llamas. Sin embargo, detrás de esta labor esencial hay una realidad preocupante: la precariedad laboral de los pilotos que se juegan la vida en cada vuelo.

 

Canal Extremadura

 

Estos profesionales, fundamentales en la lucha contra incendios forestales, enfrentan contratos temporales y condiciones que los empujan a buscar oportunidades fuera de España. La consecuencia directa es una disminución progresiva del número de pilotos disponibles para emergencias como la de Jarilla.

 

Canal Extremadura

 

“Cada vez hay menos pilotos para apagar incendios”, advierten fuentes del sector. Para quienes deseen formarse en esta especialidad, escuelas como el Real Aeroclub de Badajoz o el Aeroclub de Mérida ofrecen la posibilidad de iniciar los estudios que pueden llevar a convertirse en piloto de incendios. Una vocación que, más allá de la técnica, requiere compromiso, valentía y una mejora urgente en sus condiciones laborales.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_240825_PILOTOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e8xiqpvw
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
La superficie cultivada de este cereal en la región es de unas 20.000 hectáreas
Cuerpo

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible va a iniciar este lunes, 25 de agosto, el tratamiento fitosanitario para el control de la pudenta del arroz.

Cabe señalar que el personal técnico del Servicio de Sanidad Vegetal, en colaboración con las Agrupaciones Técnicas de Sanidad Vegetal en el cultivo del arroz, ha realizado durante las últimas semanas prospecciones para determinar el momento más oportuno para llevar a cabo los tratamientos fitosanitarios, que se realizarán mediante aplicaciones aéreas, tanto con aviones como con drones.

 

La Junta inicia este lunes el tratamiento fitosanitario para el control de la pudenta del arroz

 

La pudenta del arroz (Eysarcoris ventralis) es un chinche que deprecia comercialmente el producto, ocasionando pérdidas de calidad y cantidad. En el grano maduro puede apreciarse una mancha oscura, denominada ojo de perdiz, que en algunas variedades de grano largo provoca un mayor porcentaje de granos partidos.

Además, en las últimas campañas se está experimentando con trampas para la captura masiva de este insecto con el fin de, en un futuro, realizar las aplicaciones en los momentos de mayor riesgo y mejorar la efectividad de los tratamientos.

Según ha señalado la Junta de Extremadura en nota de prensa, la Administración autonómica asume directamente la realización de la campaña en la totalidad de la superficie cultivada de arroz en la región, unas 20.000 hectáreas.

imagen destacada
Imagen
La Junta inicia este lunes el tratamiento fitosanitario para el control de la pudenta del arroz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-24--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qwmnymgf/v/1/flavorId/1_y54ppgoz/1_qwmnymgf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qwmnymgf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-24--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qwmnymgf/v/1/flavorId/1_y54ppgoz/1_qwmnymgf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qwmnymgf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Fichero multimedia
2025-08-24--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9xgawvnr/v/1/flavorId/1_rstqhp12/1_9xgawvnr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9xgawvnr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3302.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACCIDENTE
Subtítulo
Ha sido trasladado con policontusiones al Hospital de Don Benito-Villanueva de la Serena
Cuerpo

Un varón de 43 años ha resultado herido grave en un accidente de tráfico ocurrido este pasado sábado a la altura de la localidad pacense de Peraleda del Zaucejo.

Los hechos han tenido lugar en el kilómetro 30 de la EX-211, minutos después de las 18,00 horas del sábado, según precisa el Centro 112 de Extremadura.

Por cuenta del siniestro de tráfico, el herido ha resultado policontusionado, teniendo que ser trasladado al Hospital de Don Benito-Villanueva de la Serena.

Hasta el lugar de los hechos se ha desplazado una unidad medicalizada de emergencias, el punto de atención continuada de Zalamea de la Serena, una patrulla de la Guardia Civil y un equipo de emergencias de carreteras de la EX-211.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_240825_HERIDOSALJUCENYPERALEDA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8c85t4uu
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-24--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qy0sh7w5/v/1/flavorId/1_s8pmcsbe/1_qy0sh7w5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qy0sh7w5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.

Fichero multimedia
2025-08-24--ARRABE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_br45kojh/v/1/flavorId/1_dhgk7mdo/1_br45kojh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_br45kojh
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3467.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
El herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Cáceres
Cuerpo

Un hombre de 66 años ha resultado herido de carácter grave por asta de toro, en el marco de un festejo taurino celebrado este pasado sábado en la localidad cacereña de Guadalupe.

El suceso ha sido registrado minutos después de las 20,30 horas en la Plaza de Santa María de la localidad, según informa el Centro 112 de Extremadura.

 

Herido grave por asta de toro un hombre de 66 años durante un festejo taurino en Guadalupe

 

Hasta el lugar de los hechos, desde donde el herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Cáceres, se han desplazado una unidad medicalizada de emergencias con base en Cañamero y efectivos de servicio de la Guardia Civil.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Herido grave por asta de toro un hombre de 66 años durante un festejo taurino en Guadalupe