Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-27--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_naf5yevb/v/1/flavorId/1_53u4stje/1_naf5yevb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_naf5yevb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-27--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9tjlm9pg/v/1/flavorId/1_361lct8a/1_9tjlm9pg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9tjlm9pg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EJECUTIVA PSOE
Subtítulo
La ministra de Educación ejercerá de responsable de política autonómica
Cuerpo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propondrá este lunes en la Ejecutiva del PSOE a Pilar Alegría como responsable del área de política autonómica en la dirección federal, cargo que ostentaba el expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara hasta su muerte el pasado 5 de octubre, según ha adelantado la Cadena Ser y han confirmado fuentes socialistas a Europa Press.

La actual portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes asumirá el cargo orgánico que ocupaba Fernández Vara, después de que Sánchez la proponga en la Comisión Ejecutiva Federal que los socialistas celebran este lunes en su sede en la madrileña calle de Ferraz.

Alegría ya era miembro de la dirección del PSOE como vocal, y anteriormente fue portavoz del PSOE hasta enero de 2024. Además, desde enero de 2025 es secretaria general del PSOE Aragón, en sustitución de Javier Lambán.

Relevo en el Senado

Guillermo Fernández Vara, hasta su muerte miembro de la Ejecutiva del PSOE y vicepresidente segundo del Senado, falleció a los 66 años de edad el pasado 5 de octubre a consecuencia de una larga enfermedad.

Después de su muerte, el Pleno del Senado acordó el nombramiento de la expresidenta de La Rioja y senadora socialista, Concha Andreu, como nueva vicepresidenta segunda de la Cámara Alta. Ahora, con el nombramiento de Alegría en la Ejecutiva del PSOE, se da relevo a todos los cargos que quedaron sin representación tras su fallecimiento.

imagen destacada
Imagen
Pilar Alegría ocupará el lugar de Fernández Vara
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Pilar Alegría ocupará el lugar de Fernández Vara

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_2471025_pilaralegria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m5inc4ox
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
HALLOWEEN
Subtítulo
Llega Halloween, la noche más terrorífica del año… y también la más indecisa: toca elegir disfraz, y complementos
Cuerpo

Llega Halloween, la noche más terrorífica del año… y también la más indecisa: toca elegir disfraz, y las opciones son casi infinitas. Pero, un año más, hay un podio claro entre los más buscados. En Casa Ángel, en Almendralejo, los clásicos siguen mandando, aunque con nuevas versiones. Montaña Iglesias, encargada del establecimiento, explica que “Miércoles, en todas sus facetas con los vestidos que ha sacado este año, Beetlejuice y el payaso de It, que es un clásico”.

Disfraces de Halloween

Disfraz... y complementos

Los disfraces más vendidos reflejan las tendencias que marcan las series y películas del momento, tanto entre niños como entre adultos. Cada año hay quienes optan por innovar, aunque muchos siguen fieles a los personajes de siempre.

Y no solo se trata del disfraz: los complementos son casi tan importantes como el traje. “Lo que más se vende son las prótesis de aplicación, las pegatinas de heridas, sangres y otro clásico que es el maquillaje”, apunta la encargada.

Porque todo cuenta cuando se trata de prepararse para la noche más terrorífica, y también divertida, del año.

imagen destacada
Imagen
Disfraces para Halloween
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Disfraces para Halloween

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_2471025_disfraces
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8wrjggku
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PGEX 2026
Subtítulo
PSOE ha afirmado que votará en contra de la enmienda de VOX. Los de Abascal no han explicitado su postura, aunque aseguran que no defraudarán a sus votantes
Cuerpo

Extremadura podría enfrentarse a un adelanto electoral si mañana la Asamblea rechaza los presupuestos autonómicos para 2026. Todos los grupos de la oposición, PSOE, Vox y Unidas por Extremadura, han presentado enmiendas a la totalidad. Esta mañana, en la tertulia política de cada lunes en el informativo Primera Hora de Canal Extremadura Radio, Javier Trinidad ha preguntado a los portavoces cuáles son sus posturas, y aunque se han aclarado algunas dudas, persiste la incertidumbre sobre si alguna logrará prosperar.

La clave está en Vox. Si el grupo se abstiene, la enmienda socialista podría salir adelante con los votos de Unidas por Extremadura. Pero de momento, los de Abascal no han aclarado su postura, aunque sí han dicho en varias ocasiones que no renunciarán al mandato que les dieron sus votantes. Además, esta mañana, Álvaro Sánchez Ocaña ha lanzado duras críticas a la presidenta: “estamos segurísimos de que María Guardiola terminará abrazándose al Partido Socialista. Lo dije el otro día, los dos están locos por la música”. Aunque Vox no teme unas elecciones, advierte que “si las hay, la única responsable sería la presidenta María Guardiola”.

La socialista Soraya Vega ha aclarado que “el PSOE no va a votar la enmienda a la totalidad de Vox”, desmarcándose de cualquier posible alianza. Y ha vuelto a insistir en la falta de capacidad negociadora de la presidenta Guardiola. “La capacidad de negociar se sitúa en quien ejerce el liderazgo, en este caso, la presidenta de la Junta. Juan Carlos Rodríguez Ibarra fue capaz de negociar, Guillermo Fernández Vara fue capaz de negociar, José Antonio Monago fue capaz de negociar, ¿por qué la señora Guardiola no es capaz de hacerlo?”, se ha preguntado. Vega ha insistido en que “no se puede negociar sin ceder un solo ápice” y ha reclamado un debate serio sobre fiscalidad.

Desde Unidas por Extremadura, Joaquín Macías considera que el rechazo de las cuentas aún no está asegurado. “Veo mucho postureo. No me extrañaría que al final no saliera ninguna enmienda a la totalidad y se entrara en un periodo de negociación”, ha afirmado. Macías también ha criticado los intentos del Gobierno de modificar el reglamento de la Asamblea: “No soy partidario de las elecciones anticipadas, menos cuando en este caso se ha intentado alterar el calendario y las normas llevando a la Asamblea la reforma del reglamento”.

Por su parte, el popular José Manuel García Ballestero ha acusado a la oposición de bloquear el desarrollo de la región. “El PP tuvo altura de miras y se abstuvo, y el gobierno de Fernández Vara pudo sacar los presupuestos gracias a la altura de miras del Partido Popular y del señor Monago. Pero hoy, parece que el PSOE del señor Gallardo no está en esa posición”, ha lamentado. Según Ballestero, las enmiendas presentadas “pretenden bloquear la estabilidad y el crecimiento de Extremadura”, y ha pedido “altura de miras para que Extremadura siga creciendo y avanzando”.

Cómo transcurrirá el pleno de mañana

La sesión del martes lleva como únicos puntos el debate de las tres enmiendas a la totalidad. Será largo, en turno de mañana y tarde y arrancará con la defensa de las cuentas por parte de la consejera de Hacienda, Elena Manzano.

Después turno para el debate de enmiendas por orden de registro. Es decir, la de Unidas por Extremadura, la de VOX y ya por la tarde, la del PSOE. Y al final, según ha acordado la Junta de Portavoces, se votarán las tres. Solo haría falta que prospere una, para tumbar los presupuestos.

La votación de mañana será decisiva. Si Vox se abstiene, el PSOE podría lograr que su enmienda prospere, lo que abriría la puerta a un adelanto electoral en la región. Todo dependerá de los movimientos de última hora en una Asamblea marcada por la tensión y la incertidumbre.

imagen destacada
Imagen
Autor
Asamblea de Extremadura
Pie de imagen

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Álvaro Sánchez Ocaña, de VOX; Soraya Vega, del PSOE; José Manuel García Ballesteros, del PP; Joaquín Macías, de Unidas por Extremadura.

Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El profesor de Derecho Constitucional de la UEx, Gabriel Moreno, asegura que en caso de adelanto electoral en Extremadura, la nueva legislatura durará 4 años, porque así lo fija el Estatuto de Autonomía, que está por encima de otras disposiciones como la Ley de Gobierno de Extremadura de 2002 o el Reglamento de la Asamblea de Extremadura, que tendrán que adaptarse.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH271025_ENTREVISTA_GABRIEL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lxni2tq4/v/1/flavorId/1_z15xrmwg/1_lxni2tq4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lxni2tq4
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
263.00
Fecha de emisión
Descripción

Mérida se convertirá mañana y el miércoles en el centro del movimiento asociativo de la discapacidad. La capital extremeña acoge el XIX Congreso de CERMIS Autonómicos, una cita que reunirá a representantes de toda España, y también de Portugal, para debatir sobre el presente y el futuro de las políticas públicas de discapacidad. El presidente de CERMI Extremadura, Pedro Calderón, ha avanzado que en la cita, que celebra los 25 años de esta entidad, se aprobará el llamado "Pacto de Mérida".
 

Categoria
Fichero multimedia
PH271025_ENTREVISTA_CERMI
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6k31aedw/v/1/flavorId/1_1nahks6e/1_6k31aedw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6k31aedw
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
627.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-27--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o2n4kgzi/v/1/flavorId/1_b4h6ci6n/1_o2n4kgzi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o2n4kgzi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-10-27--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rble8lnt/v/1/flavorId/1_yvn0b324/1_rble8lnt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rble8lnt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DERECHOS LGTBI
Subtítulo
Se proyectarán 20 películas entre las que están La Furia o Soy Nevenka
Cuerpo

La Filmoteca de Extremadura programa en noviembre 20 películas distribuidas en 11 ciclos que abordan temas de actualidad y compromiso social, como los derechos LGTBI, la igualdad de género, la violencia contra las mujeres o el vínculo entre cine y literatura.

El mes arranca con el ciclo Foco Festivales, que presenta 'On Falling', la ópera prima de Laura Carreira, premiada en San Sebastián y Londres por su retrato de la soledad y la precariedad laboral.

Dentro de las Jornadas Góticas de Cáceres, el público podrá disfrutar del clásico de John Carpenter 'En la boca del miedo', una de las obras más emblemáticas del terror psicológico moderno.

El ciclo Cine y Literatura, organizado junto a los clubes de lectura y el Plan de Fomento de la Lectura de la Junta de Extremadura, ofrece dos "adaptaciones imprescindibles", que son 'Mujercitas', de Greta Gerwig, y 'Carta de una desconocida', de Max Ophüls.

Además, el Ciclo de Cine Coreano continúa con 'Justicia para Sohee', de July Jung, mientras el espacio Clásicos de la Filmoteca recupera 'Jezabel', de William Wyler, con una "memorable interpretación" de Bette Davis.

Ciclo latinoamericano

El ciclo Cine Latinoamericano incluye 'Un cabo suelto', del uruguayo Daniel Hendler, una comedia existencial sobre la identidad y la búsqueda de libertad.

Por su parte, Cine y Arquitectura proyecta 'Ellas en la ciudad', documental de Reyes Gallegos sobre las mujeres que transformaron los barrios periféricos de los años setenta, seguido de un coloquio.

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Filmoteca proyectará 'La furia', de Gemma Blasco, y 'Soy Nevenka', de Icíar Bollaín, lo que reafirma el compromiso de la Filmoteca de Extremadura con la igualdad y la denuncia de la violencia machista.

El FanCineQueer, que celebra su 28ª edición, llevará a las salas de la Filmoteca una selección de películas que exploran las identidades y afectos del cine LGTBI. Entre ellas, 'Te separas mucho', 'Maspalomas', 'Who¿ll Stop the Rain', 'Small Talk', 'Sauna', 'Young Hearts' y 'Jone, a veces'.

El festival se completa con un coloquio sobre narrativas queer y la gala de inauguración, con cortometrajes a concurso y actuación musical.

Creadores extremeños

El Festival Claqueta Emérita reunirá una muestra de los mejores cortos de sus ocho ediciones, con protagonismo de jóvenes creadores extremeños.

Y el programa FilmoEduca ofrecerá sesiones para centros educativos, con 'Zog, dragones y heroínas' -dirigida a infantil y primaria- y 'Soy Nevenka' -para alumnado de secundaria-, impulsando la alfabetización audiovisual y la educación en igualdad.

Además de sus cuatro sedes principales, la programación de noviembre se extenderá a distintas localidades de la región, como Almendralejo, Jaraíz de la Vera, Villanueva de la Serena, Montehermoso, Arroyo de la Luz o Navalmoral de la Mata, consolidando la red de la Filmoteca como un servicio público que "acerca el cine de calidad a toda Extremadura".

"Con esta programación, la Filmoteca de Extremadura reafirma su papel como espacio de cultura, reflexión y encuentro con el cine como herramienta de pensamiento y transformación social", ha destacado la Junta.

imagen destacada
Imagen
Programación de la Filmoteca de Extremadura en noviembre
Autor
Junta de Extremadura
Pie de imagen

Programación de la Filmoteca de Extremadura en noviembre

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación