12 Marzo 2025, 10:22
Actualizado 12 Marzo 2025, 14:54


Hoy nos vamos de feria a Almendralejo, porque allí abre sus puertas la primera Feria Internacional de la Maquinaria Industrial y Robótica del Suroeste de la Península Ibérica.

En el Palacio del Vino y la Aceituna se dan cita empresas punteras del sector y sus tecnologías asociadas, a nivel nacional e internacional. De hecho están presentes 85 firmas provenientes de 12 países.

Aquí se exhibe la tecnología en maquinaria de última generación, como sistemas de soldadura y mesas de corte por láser, innovaciones que prometen revolucionar el mercado.

Pero sin duda los grandes protagonistas de esta primera edición de la feria son los robots, especializados en distintas funciones que facilitan y en muchos casos garantizan la seguridad de los trabajadores. Algunos de ellos, por cierto, movidos por inteligencia artificial.

La feria ha abierto sus puertas esta mañana, con gran afluencia de publico, y se podrá visitar hasta el próximo viernes a mediodía en el Palacio del Vino y la Aceituna de Almendralejo. 

A la búsqueda de clientes y proveedores

Con motivo de la inauguración de esta feria, hemos visitado la sede de una de las empresas que acuden a la feria. Se trata de Mondis, ubicada en la población pacense de Ribera del Fresno y dedicada desde 2010 a las estructuras y cubiertas sobre todo para los sectores agrario e industrial.

Una treintena de personas trabajan en esta empresa, a cuyo gerente, José Miguel Suárez, hemos entrevistado.

"Somos una empresa pionera, intentamos innovar cada año, invertir en maquinaria"

Fábrica de estructuras en Ribera del Fresno

Tienen equipos repartidos por toda España y Portugal y, según Suárez, no les cuesta encontrar personal porque "somos una empresa que mira por los trabajadores".

Hacen sobre todo estaciones de servicio y ya, también, electrolineras. Esto "implica mucha logística", sobre todo cuando se desplazan a Portugal o Canarias.

De cara a la feria que se desarrolla en Almendralejo, Suárez espera "seguir creciendo, abrir el abanico" y encontrar nuevos clientes y proveedores.

Entrevista completa AQUÍ: