La aprobación ambiental del trazado de la futura autovía A-81 entre Badajoz y Zafra ha sido recibida con decepción por parte de la Plataforma en Defensa de la A-81, que lamenta que el tramo entre Zafra y Espiel haya quedado fuera del anuncio. Este segmento sí figuraba en el estudio informativo de 2022, y su exclusión ha sido calificada como “un jarro de agua fría” por el colectivo ciudadano.
“La idea es volver a movilizarnos para pedir que todo sea autovía. No podemos dejar a esta zona tan desfavorecida con el número de siniestros que sigue habiendo”, ha señalado Carmen de la Coba, portavoz de la plataforma, que lleva décadas reclamando esta infraestructura clave para la vertebración del sur de Extremadura.
Además, De la Coba reclama recuerda que "ya se hizo una DIA que se dejó caducar", por lo que espera que a esta Declaración de Impacto Ambiental le siga "un estudio ya definitivo del trazado" y que comiencen las obras en el tramo que tiene la DIA positiva, aunque "no dejaremos de pedir que se autovíe todo el tramo" porque "los accidentes no paran" en esta vía, ha sentenciado.
Por ello, los miembros de la plataforma se reunirán "para estudiar los siguientes pasos" y piden a" toda la ciudadanía que se una a esta reivindicación y salga a la calle como hasta ahora".
Compromiso del Gobierno de España
El Ministerio de Transportes ha dado luz verde ambiental a los 71 kilómetros que conectarán Badajoz con Zafra, atravesando once municipios. El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha valorado el avance como “un paso importante”, aunque ha reconocido que aún no hay fecha para el inicio de las obras, ya que el proyecto debe adaptarse antes de su licitación.
Positivo, pero insuficiente
Desde el Ayuntamiento de Badajoz, el alcalde, Ignacio Gragera, ha celebrado el anuncio como “positivo pero insuficiente”. “No responde a las expectativas ni anhelos de Badajoz. Tenemos que conectarnos con toda la provincia, no solo con Zafra, y también con Córdoba y Granada”, ha afirmado.
La Junta de Extremadura, por su parte, ha pedido que esta no sea la única inversión del Gobierno central en la región. “Queda muchísimo por hacer e invertir en una comunidad que no tiene las conexiones de las que sí se benefician los ciudadanos de otros territorios”, ha señalado la portavoz Elena Manzano.
Tras la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), el siguiente paso será la redacción del proyecto definitivo y su licitación, aunque por el momento no hay fecha ni presupuesto definido.
Aprobada la Declaración de Impacto Ambiental de la futura A-81 entre Badajoz y la A-66 en Zafra