Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
La ciudad de Cáceres ha vivido esta semana la puesta de largo del Instituto Panda, un organismo creado para fortalecer las relaciones educativas y en investigación entre China y España, promovido a través de un convenio de colaboración entre la Universidad de Extremadura (UEx) y la Universidad de Educación de Chongqing.
La creación del Instituto Panda es un proyecto académico y cultural que simboliza el compromiso compartido entre ambas universidades con la cooperación internacional y el entendimiento intercultural. Supondrá el establecimiento de planes conjuntos, tanto oficiales como de formación permanente, en el que se incluyen cursos, talleres, estancias y actividades de difusión y de divulgación. El acto inaugural ha tenido lugar en el Espacio UEx de la capital cacereña con la asistencia del embajador de la República Popular China en España, Yao Jing; el rector de la UEx, Pedro Fernández; el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, y otros responsables de los órganos educativos que han promovido la iniciativa.
Han estado presentes representantes de otras universidades de la región china de Chongqing: Southwest University, Chongqing Jiaotong University, Chongqing Industry Polytechnic College y Chongqing City Management College. Para celebrar la puesta en marcha de esta entidad, que tendrá un centro cultural en un pequeño pabellón en el exterior del Espacio UEx en la avenida Virgen de la Montaña, también se ha inaugurado la I Semana Cultural China, que contará con numerosas actividades como conferencias y exposiciones, entre otras.
"La internacionalización es una prioridad para la Universidad de Extremadura en el actual contexto universitario español y europeo y, por ello, el Instituto Panda representa un puente para ampliar nuestra presencia internacional más allá de Europa y América", ha señalado el rector de la UEx, Pedro Fernández.

En esta línea también se ha pronunciado el embajador de China en España, Yao Jing, quien ha agradecido el esfuerzo de las autoridades de ambas instituciones para lograr la inauguración del Instituto Panda. "Las colaboraciones en materia de educación son muy importantes para el Gobierno de Pedro Sánchez en España y del presidente de China, Xi Jinping, y se han logrado importantes colaboraciones entre ambos países", ha apuntado. "España se ha convertido en un gran país para colaborar con China y sus universidades", ha añadido el embajador, quien ha agradecido la buena predisposición que tiene el Gobierno regional de María Guardiola con China y ha elogiado la historia y cultura de Extremadura.
El embajador chino ha señalado que "el Instituto Panda es un buen ejemplo de cómo se puede elevar el nivel de las Ciencias de la Educación. El Gobierno chino y la embajada apoyan al Instituto Panda y la difusión de la lengua y cultura chinas. Esta colaboración seguro que dará más frutos", ha subrayado. "Un eje adicional se centra en el fomento de la investigación científica y tecnológica, en el desarrollo de proyectos colaborativos y en el intercambio de investigadores en temáticas de común interés para nuestros grupos y centros, entre los que destacan Salud, tecnologías, agroalimentación, cultura, deporte, ciencias sociales, arte y humanidades", ha explicado el rector extremeño.

El secretario general de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, Eugenio Pozo Pitel, ha manifestado el compromiso del Gobierno regional con la internacionalización de la educación a través de la Universidad de Extremadura. "Esta alianza con universidades chinas representa mucho más que un acuerdo académico. Es una puerta abierta a nuevas oportunidades de desarrollo, innovación e intercambios, que beneficiarán significativamente a nuestra región", ha asegurado del secretario general.
El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha recordado que "Cáceres es una ciudad que innova en el campo educativo". "Muchas veces no son solo los kilómetros los que nos separan, es el desconocimiento que en ocasiones tenemos sobre cómo se vive, se siente o se disfruta en otras comunidades distintas a la nuestra. Pero en eso también derribamos barreras", ha apuntado el regidor.
La vicerrectora de Planificación Académica de la UEx, Mercedes Rico, ha sido la encargada de presentar el proyecto de reconstrucción del pabellón que se encuentra en el patio del Espacio UEx y que albergará el futuro Centro Cultural del Instituto Panda.
La secretaria del Comité del Partido de Universidad de Educación de Chongqing, Huang Yan, ha declarado que el Instituto Panda "es una colaboración construida por el espíritu diplomático de ambos países. Su objetivo es fomentar la educación, la cultura, la innovación científica y tecnológica y el desarrollo industrial entre China y España, estableciéndose como un centro internacional de coordinación educativa con base de integración productiva en alimentos y biotecnología, y un espacio de intercambio cultural".
"Esperamos que el Instituto Panda sirva de modelo para la cooperación educativa internacional y como referencia para el intercambio global", ha añadido.
Huang Yan también ha sido la encargada de la apertura de la I Semana Cultural China que ha comenzado con la visita a la exposición 'Paisajes Rurales de Bayu', que recoge paisajes naturales de la tierra de Bayu y el arraigo cultural del entorno rural, muestra realizada por la Universidad de Bellas Artes de Sichuan.
La jornada ha estado amenizada por la danza de dos dragones, una danza china y una exhibición de Taichí realizada por miembros de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UEx. El broche final ha sido el encuentro gastronómico 'Entre culturas y sabores del mundo', en el que se han podido degustar alimentos de ambos países.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Su Majestad el Rey Felipe VI preside este jueves, 8 de mayo, en Badajoz la proclamación del Premio Princesa de Girona Investigación 2025, en el marco del 'Princesa de Girona CongresFest', y posteriormente, visitará el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz.
La agenda de Felipe VI en Badajoz arrancará a las 11,30 horas de este jueves, cuando está prevista su llegada al Palacio de Congresos de la capital pacense, donde saludará a las autoridades y a los candidatos finalistas del Premio Princesa de Girona Investigación 2025 y a los miembros del jurado. En concreto, el Rey Felipe VI asistirá al 'Princesa de Girona CongresFest' donde presidirá el acto central del Tour del talento 2025 en Badajoz y que incluirá charlas inspiradoras, coloquios y música en directo poniendo el foco en el poder transformador de la ciencia, reconociendo a quienes lideran el cambio desde los laboratorios.
Investigadoras extremeñas
Serán las investigadoras extremeñas María Escudero y Guadalupe Sabio, y ambas premiadas Princesa de Girona, las que den a conocer a los cinco candidatos finalistas del Premio Princesa de Girona Investigación 2025 y se anunciará al ganador del Premio Princesa de Girona Investigación. Antes de la llegada de Su Majestad el Rey, dará comienzo una gala conducida por los periodistas Ana Pecos y Juan Pedro Sánchez, que contará con la actuación musical de 'AmplificARTE', un proyecto educativo de la Fundación que utiliza la música como disciplina transversal y herramienta para trabajar el desarrollo personal y el bienestar emocional de los jóvenes que servirá como antesala del acto central.
Antes del inicio del acto central del Tour del talento, el Rey Felipe VI recibirá, de la mano de los directores del Plan Especial de Intervención para Jóvenes Valencianos, junto a los responsables de las distintas áreas del proyecto y representantes del Patronato de la Fundación, una actualización sobre los avances realizados en sus cuatro líneas estratégicas, como son apoyo a centros educativos, emprendimiento con propósito, acompañamiento al bienestar y la voz de Valencia. Posteriormente, a las 12,15 horas dará inicio el acto central del Tour del talento en Badajoz, con la proclamación del Premio Princesa de Girona Investigación 2025, en el del Princesa de Girona CongresFest, presidido por S.M. el Rey.
Su Majestad El Rey estará acompañado de diversas autoridades como la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, o la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín.
Visita al Museo Arqueológico
A las 16,30 horas, el Rey Felipe VI visitará el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, con motivo de la inauguración de la nueva Sala de Protohistoria interactiva.
Una visita en la que el monarca estará acompañado de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, o la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, entre otras autoridades.

En medio del debate sobre las nucleares, las empresas propietarias de la central de Almaraz adelantan la reunión prevista para junio. Se celebra esta misma tarde en Madrid y todas las miradas están puestas en si pactarán pedir al Gobierno la prórroga de la central extremeña.

La semana avanza y las condiciones atmosféricas no cambian demasiado, aunque lo suficiente como para que tengamos algunas variaciones en la previsión y vuelvan las precipitaciones y tormentas a algunos puntos de Extremadura. Con bajas presiones en superficie y aire frío en altura, la inestabilidad está asegurada.
Hasta las 2 de la tarde las precipitaciones más probables se darán en las sierras del norte de Cáceres y Villuercas. Serán sobre todo en forma de chubascos y de manera local irán acompañadas de tormenta. Esos chubascos también se extenderán hacia Tajo, pero de manera menos destacable. Así como en el sureste pacense, hacia la campiña sur y la Serena.
Por la tarde irán claramente a menos. No será un día en general que destaque por ser lluvioso en Extremadura. En el resto tendremos una jornada con intervalos de nubes y claros. Y todo con temperaturas que tenderán a descender en todas las comarcas, después del ascenso que hoy hemos tenido.
Estaremos entre los18 y 21 grados. Esas más altas en el suroeste de la región. Las mínimas estarán sin muchos cambios. Y el viento estará entre flojo y moderado del oeste. Se notarán más las rachas en las comarcas centrales de la región. Pero será difícil que superen los 30 km/h.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
El Festival Internacional de Teatro de Mérida ha superado en una semana las 15.000 entradas vendidas tras la presentación de su 71ª edición y pese a restar aún casi dos meses para la inauguración de esta cita cultural.
Esta cifra supone un aumento porcentual de más de un 25 por ciento respecto a la venta de 2024, tanto en lo que respecta a particulares como las reservas y ventas realizadas a grupos y colectivos. "La gran acogida que está teniendo esta nueva edición con la venta anticipada de entradas pone de manifiesto el interés que genera el Festival entre el público como referente cultural, tanto a nivel nacional como internacional", ha asegurado el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro.
Jesús Cimarro ha señalado que el "gran trabajo" llevado a cabo a lo largo de las últimas 13 ediciones ha permitido consagrar un espectáculo de "gran calidad", que se erige como una cita cultural "ineludible durante el verano para los espectadores, que crecen año tras año". La última edición, celebrada en 2024, se clausuró con 179.122 asistentes totales a todas sus actividades, ha informado el Festival de Mérida en nota de prensa.
Más de 150 representaciones en la 71ª edición
La edición 2025, que tendrá lugar el 4 de julio y el 31 de agosto llevará a Mérida más de 150 representaciones de teatro y danza, con 10 producciones en el Teatro Romano de Mérida, de las cuales ocho serán estrenos absolutos, siete en el Teatro María Luisa y nueve en las extensiones de Madrid, Medellín y Regina.
La edición número 71 se inaugurará con la obra 'Numancia', dirigida por José Luis Alonso de Santos, que incluye diferentes géneros como la tragedia, la comedia y el musical. Además, contará con producciones internacionales como 'Edipo Rey', producida por la Fondazione Teatro di Roma, y, en el Teatro María Luisa, dos producciones portuguesas, 'Prometeu Agrilhoado' y 'Agripina, la menor'; y una de República Dominicana, 'Reactor Antígona'.
El Festival de Mérida contará, además, con la presencia de intérpretes de lujo como María León, Natalia Millán, Alex ÓDogherty, Lluís Homar, Isabel Ordaz, Elisa Matilla, Patxi Freytez, Pepón Nieto, Eva Isanta y Antonia San Juan, entre otros muchos.
Las entradas de todos los espectáculos del Festival de Mérida pueden adquirirse en la taquilla del Teatro y Anfiteatro Romano de Mérida, que este año permanecerá abierta de lunes a domingo en horario de 11,00 a 14,00 horas y de 19,00 a 22,45 horas.
Además, las entradas pueden adquirirse a través de los teléfonos 924 009 480 y 91 523 97 90 (solo grupos) y en la dirección de correo electrónico (sólo grupos) grupos@pentacion.com. Por su parte, la venta online se realiza en exclusiva a través de la web oficial del Festival de Mérida y de entradas.com.
