Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
En la zona trabajan efectivos del Plan Infoex y del SEPEI de la Diputación de Cáceres
Cuerpo

A lo largo de la tarde de este sábado, el incendio forestal de Aldea del Cano, en la provincia de Cáceres, volvió a reactivarse, lo que llevó al Plan Infoex a declarar nuevamente el nivel 1 de peligrosidad. Durante aproximadamente una hora y cuarto, se cortó al tráfico un tramo de la carretera N-630, entre los puntos kilométricos 568 y 576. Actualmente, el fuego ya se encuentra estabilizado.

El incendio comenzó el viernes por la tarde

El incendio se inició el viernes por la tarde, cuando también se activó el nivel 1 debido a la cercanía de las llamas y el humo a edificaciones aisladas y carreteras. Como medida preventiva, la Guardia Civil procedió al desalojo de unas 50 viviendas en la urbanización La Zafra, en el término municipal de Torreorgaz.

Las llamas alcanzaron también el término municipal de Cáceres, y por precaución, los vecinos de la urbanización La Zamarrilla decidieron abandonar sus viviendas.

Efectivos del Infoex y del SEPEI trabajan en la zona

En estos momentos, trabajan en la zona siete unidades de bomberos forestales, cuatro medios aéreos, un equipo de maquinaria pesada, dos agentes del medio natural y un técnico de extinción del Plan Infoex. Además, cinco efectivos del SEPEI de Cáceres, con varias dotaciones de vehículos, colaboran en las labores de apoyo.

Han ardido al menos 1.100 hectáreas de dehesa y matorral.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_090825_INCENDIO TARDE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u2swjmdz
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
VACACIONES EN PAZ
Subtítulo
Han aprendido pautas de seguridad y actuación ante incendios antes de continuar la jornada en la piscina de El Casar
Cuerpo

Con mucha atención e ilusión, medio centenar de niños saharauis han seguido las explicaciones de los bomberos de Cáceres. Les han enseñado cómo actúan en caso de emergencia y qué deben hacer si se produce un incendio. En el Sáhara Occidental, donde viven estos menores, los recursos y medios de extinción son muy limitados, por lo que han aprovechado al máximo la experiencia.

Tras la parte teórica, se han puesto los cascos, se han subido a los camiones y, para sorpresa de muchos, han aprendido a manejar las mangueras como auténticos bomberos.

Esta actividad forma parte del programa Vacaciones en Paz, que cada verano organiza experiencias educativas y lúdicas para los menores acogidos.

Juan Eusebio Solís, presidente de la asociación NUR Saharaui, destaca: “El año pasado trajimos a 130 niños; este año ya tenemos a 145 en Extremadura. Cada año va aumentando.”

El Sepei de Cáceres ha nombrado bomberos honoríficos a estos 40 menores saharauis.

La jornada ha finalizado con un refrescante chapuzón en la piscina de Casar de Cáceres, donde los pequeños han seguido disfrutando del verano en compañía de sus familias de acogida.

imagen destacada
Imagen
Autor
Diputación de Cáceres
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_090825_BOMBEROS VACACIONES EN PAZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dmbihjjj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
Efectivos del Plan Infoex continúan trabajando en la zona afectada
Cuerpo

Alrededor de las 18:30 horas se ha reactivado el nivel 1 de peligrosidad en el incendio forestal de Aldea del Cano, debido a la proximidad del fuego a edificaciones aisladas y a varias vías de comunicación. Un nivel que ya ha desactivado el Infoex.

En la zona continúan trabajando efectivos del Plan Infoex, concretamente seis unidades de bomberos forestales, cinco medios aéreos, un equipo de maquinaria pesada, dos agentes del medio natural y un técnico de extinción. También están dando apoyo con varios vehículos, cinco efectivos del SEPEI de la Diputación de Cáceres.

La pasada media noche el Infoex desactivo también el nivel 1 de peligrosidad de este incendio. Además en la tarde de ayer, como medida preventiva y ante la evolución del fuego la Guardia Civil procedió al desalojo del paraje conocido como "Las Albarranas", ubicado en la urbanización "La Zafra", donde se estimó que entre 40 y 50 viviendas podrían verse afectadas.

En el incendio arde principalmente zona de dehesa y matorral.
 


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Se reactiva el nivel 1 en el incendio forestal de Aldea del Cano
Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Una jornada más pasaremos de los 40º C por la tarde
Cuerpo

La tarde del sábado nos ha dejado valores de temperatura máxima por encima de la marca de los 40ºC en las vegas del Tajo y del Guadiana, así como en las comarcas más orientales. En los casos de Mérida, de Badajoz y de Plasencia se han alcanzado los 41.

El mapa de superficie previsto para la noche del sábado nos muestra el dominio del anticiclón, ubicado al oeste de Francia. En niveles medios y altos de la atmósfera cuenta con un importante refuerzo, por lo que continuaremos hablando de tiempo veraniego. 

3324

Así, la jornada del domingo comenzará con temperaturas mínimas altas, de hasta 25ºC, en las zonas bajas del Alagón, del Jerte, de la Vera, de La Serena y de La Siberia. La tarde se presenta muy calurosa en la comunidad. Una jornada más continuaremos pasando de los 40 en la mayoría de las comarcas extremeñas. Por este motivo, continúan activos los avisos por calor en la región. En cuanto al estado del cielo, continuarán los grandes claros en la región.

3324

3324

3324

3324

Durante los próximos días no se aprecian cambios relevantes. Continuará el calor generalizado y la aparición de nubes de evolución en las montañas. 

3324

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_09082025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bffbv1p0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00234098
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_41186fmu
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
La vecina, que convive con anosmia, ayuda a sus vecinos a reflexionar sobre un sentido olvidado: el olfato
Cuerpo

Imaginen por un momento que un día se despertaran sin poder oler nada. Que el sentido del olfato, a menudo olvidado, hubiera desaparecido. Ese es el desafío diario de las personas con anosmia, una condición que afecta a su calidad de vida. Una de ellas es Abigail, vecina de Villamesías, que esta mañana ha querido ayudar a sus vecinos a aprender a describir los olores.

El 5 % de la población mundial padece pérdida total del olfato. En España, se estima que afecta a unas 400.000 personas. Puede ser temporal o permanente, congénita o provocada por un accidente o enfermedad. La edad también es un factor de riesgo. Para quienes la sufren, supone una limitación importante: no pueden detectar si una comida está en mal estado, si hay humo o un escape de gas.

" El olor de tus seres queridos es lo que más me afecta a mí ”

Abigail González, creadora del blog Revolución de Narices, explica: “Incluso en la memoria, los recuerdos están muy ligados al olfato. También lo emocional: el olor de tus seres queridos es lo que más me afecta a mí.”

Su hermano, Manuel González, añade: “Ella siempre tuvo mucha dificultad a la hora de adquirir ese tipo de sensaciones.”

Blog Revolución de Narices

Abigail ha creado el blog Revolución de Narices, dedicado a divulgar curiosidades sobre el olfato. Este sábado ha organizado una ruta sensorial por Villamesías, para que sus vecinos aprendieran a describir los olores que les rodean.

“No somos conscientes de todos los olores que nos rodean. ¿Y cómo se los describes a alguien que no puede oler? Pues a través de otros sentidos”, explica.

La iniciativa ha contado con el apoyo de la Asociación Española de la Anosmia, que trabaja para visibilizar esta condición, impulsar su investigación y lograr que se reconozca como una minusvalía.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_090825_SIN OLFATO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8wc3zesz
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
La luz es la protagonista de este nuevo pasacalles. Llevan gorros y un gigantesco barco elaborado con materiales reciclados como botellas de plástico
Cuerpo

'Sócrates en la nube' iluminará las calles de Mérida a partir de esta noche y los días 15, 23 y 30 de agosto. Es el nuevo espectáculo de pasacalles de Tupá Percusión Teatral, donde la luz es la protagonista y una sátira que da un tirón de orejas a la sociedad por la adicción a las móviles y redes sociales.

El filósofo Sócrates se muere, llega al Olimpo y se encuentra a todos los dioses "enganchados" a las nuevas tecnologías, cada uno a una aplicación distinta. Los dioses representan a la humanidad moderna, y Sócrates a la antigua, a la de hace cincuenta años en la que no existían los teléfonos móviles. "Sócrates aporta cordura, pero nos costó que tuviera peso en la obra itinerante porque los otros están descerebrados, parece un sinónimo de lo que nos está pasando a todos", cuenta risueño Javi López, director de Tupá Percusión.

Gorros elaborados con material reciclado para 'Sócrates en la nube'

En este proyecto, "uno de los más ambiciosos para la compañía", los dioses lucen llamativos y luminosos gorros elaborados con material reciclado como botellas de plástico o cd´s en desuso, que a su vez se iluminanOrfeo, conocido por su habilidad para la música y el canto, lleva un gran gorro de vinilos, no para de usar Spotify. Eurídice, a la que se le relaciona con la danza, está enganchada a Tik Tok. Artemisa, diosa de la caza, a Instagram. Hermes, el mensajero de Zeus, es el de Whatsapp y el dios Ares, el de la guerra, se engancha a otra guerra virtual, la del Gta.

Como novedad, todos van en un gigantesco barco de seis metros de largo y de alto, también creado a partir de botellas de plástico. Hasta parece que hay una gran barandilla luminosa donde observar a los espectadores.

Barco iluminado y realizado con botellas de plástico

Además de la colorida escenografía, los dioses cantan, bailan y han compuestos 17 temas exclusivos para este montaje que se verá a partir de las 21:00 horas por las calles del centro de Mérida

 

imagen destacada
Imagen
Los dioses bailan alrededor del barco de 'Sócrates en la nube'
Autor
Canal Extremadura Tv
Pie de imagen

Los dioses bailan alrededor del barco de 'Sócrates en la nube'

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_PASACALLES_90825
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yv3wudiy
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-09--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7d38bivi/v/1/flavorId/1_opfyacb5/1_7d38bivi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7d38bivi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL CANTE DE LAS MINAS
Subtítulo
La zafranse se enfrentará al pianista José Carlos Esteban-Hanza
Cuerpo

La extremeña Ostalinda Suárez, natural de la localidad pacense de Zafra, luchará este sábado con su flauta por el primer puesto del 64º Festival Internacional del Cante de las Minas, en La Unión (Murcia), dentro de la categoría de instrumentista flamenco.

Lo hará enfrentándose al piano del almeriense José Carlos Esteban-Hanza Fernández, quien también se ha convertido en finalista, junto a ella, en esa misma categoría.

Final será este sábado a las 22:00 horas

La final tendrá lugar a las 22,00 horas de este sábado en el Antiguo Mercado Público de La Unión y se podrá seguir vía streaming a través de la web del festival y de los perfiles oficiales en YouTube y Facebook, según ha precisado la organización en nota de prensa.

 El jurado de estos galardones del flamenco está compuesto por el bailaor Eduardo Guerrero, el instrumentista Juan Parrilla, la periodista Kyoko Shikaze, el productor y guitarrista José Manuel Gamboa y el flamencólogo Paco Paredes.

“Tienes todo mi apoyo y admiración”

La presidenta de la Junta ha expresado su apoyo a través de la red social X, deseando mucha suerte para la final: “Es emocionante ver y escuchar el talento de Ostalinda Suárez, nuestra maravillosa flautista extremeña”, ha escrito María Guardiola. “Tienes todo mi apoyo y admiración”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Festival Cante de las Minas
Pie de imagen

Imagen: Festival Cante de las Minas

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La extremeña Ostalinda Suárez, finalista en la categoría de instrumentista flamenco del Festival del Cante de las Mina
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Fichero multimedia
2025-08-09--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g9tvyy6d/v/1/flavorId/1_fsboj4tn/1_g9tvyy6d.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g9tvyy6d
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión