Liha y Samar se conocen de otro verano en Extremadura. Este es el segundo año que participan en el programa Vacaciones en Paz y, como el resto de menores saharauis, han pasado la mañana compartiendo juegos, risas y diversión.
Desde la Federación Regional de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui llevan diez años organizando estos encuentros, que permiten la convivencia entre los niños y sus familias de acogida. En esta edición, el encuentro se ha celebrado en Fuente del Maestre.
"Es un día que sirve a las familias para poner en común, compartir experiencias y preocupaciones, especialmente para las familias nuevas", explica Irene de la Orden, presidenta de la Federación.
Muchas familias repiten año tras año por lo gratificante de la experiencia. Para Naser, saharaui nacido en España, es también un día de reencuentro.
Este encuentro marca solo el inicio de las Vacaciones en Paz. Los menores llevan una semana en la región y por delante les espera un verano lleno de actividades, lejos de las dificultades que enfrentan en los campamentos de refugiados de Tinduf.

VÍDEO: Así han recibido a los primeros niños saharauis que llegan para pasar el verano en Extremadura