Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Lo primero fue elegir el personaje, Tiresias, para después adentrase en las profundidades de su vida y de su verdad. Indagar en las oscuridades de la tragedia, del teatro, del mito. Porque desde dentro, podemos descubrir lo más importante.
"Tiresias nos invita a bucear en las profundidades de nosotros mismos, nos invita a reconocer lo que hay de verdad en nuestra vida, aunque no sea de nuestro agrado"
Salimos y entramos en ese abismo constantemente, y es lo que hicieron José Manuel Mora, Joan Espasa y Carlota Ferrer en el proceso de creación del texto de Tiresias.
"Es un personaje que siempre decía las verdades, el acicate de la tragedia, que movía la acción y con un pasado mítico interesantísimo"
Esa capacidad para adivinar el futuro no solo es un don, también es un castigo, porque nadie le cree. Aún así, defiende la verdad, a pesar del dolor que pueda provocar.
"En la tragedia griega es una fuente de autoconocimiento y es la única opción de conocernos a nosotros mismos"
José Manuel reconoce en los mayores y en los niños esa capacidad de Tiresias de decir verdades. La poética del texto se transforma en acción con el gesto, la música, las imágenes que se crean en el Teatro Romano, un lienzo permanente en los siglos, y que durante cinco días se une a la historia de Tiresias.

José Manuel Mora
Desde el siglo II antes de cristo, Alcántara ha visto pasar por sus calles a romanos, árabes y a los caballeros de la Orden que da nombre a la localidad. Dos mil años en los que también nació San Pedro de Alcántara o tuvo lugar la invasión napoleónica...
Todo ello ahora condensado en un espectáculo, según explica su director, Pablo Pérez de Lazárraga.
"Es muy difícil contar la historia de Alcántara en hora y cuarto, pero hemos intentado sintetizar"
Un espectáculo que combinó lo audiovisual con una representación teatral. Más de 150 vecinos de la localidad dieron vida a los episodios más relevantes de la historia del municipio.
"Una maravilla patrimonial y arquitectónica de la que toda Extremadura debe sentirse orgullosa"
"Una historia, un sueño"... el de una noche de verano que será difícil de olvidar en Alcántara.

Alcántara revive los principales episodios de su historia
Vecinos de La Coronada se han concentrado nuevo, en protesta por la planta de biogás proyectada dentro del término municipal de Villanueva de la Serena pero muy cerca de su pueblo.
La plataforma 'Salvemos La Coronada' asegura que les perjudicaría por los efectos negativos sobre el medio ambiente, y por sumarse al macrovertedero que funciona allí desde hace 30 años.
Señalan que el agua que beben y el aire que respiran ya están contaminados, y piden justicia medioambiental.

Vecinos de La Coronada protestan contra la proyectada planta de biogás
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un hombre de 70 años permanece con pronóstico grave en el Hospital Universitario de Cáceres, tras haber sufrido una cogida este viernes en los festejos taurinos de la localidad cacereña de Torrejoncillo.
El herido, quien sufrió "varios traumatismos", ha sido intervenido de una pierna durante esta madrugada en el Hospital de Coria, según han confirmado fuentes del Servicio Extremeño de Salud.
Ya en la mañana de hoy ha sido derivado al centro hospitalario de la capital cacereña, donde permanece con "pronóstico grave".

Torrejoncillo
Los sindicatos vuelven a denunciar la falta de personal en el servicio postal. La plantilla se ha reducido en verano por las vacaciones: "Están faltando hasta el 50% y 60% de trabajadores y trabajadoras", asegura Pedro Sánchez, de CCOO en la provincia de Badajoz.
"Hay unidades con 21 carteros y se quedan ocho o nueve nada más en verano", señala Luis Panduro, de CSIF también en la provincia pacense.
Los que siguen trabajando en estos meses están cumpliendo los protocolos de prevención de riesgo y no reparten entre la una y las cinco de la tarde, cuando hay alerta por altas temperaturas, pero en el resto del horario tienen que asumir una mayor carga de trabajo.
"Están durante horas pateando las calles de toda Extremadura para cumplir el servicio postal universal"
Reparten en más barrios o localidades que el resto del año, pero aún así no consiguen llegar a todo.
"Hay lugares, muchos sitios, donde están repartiendo solamente dos días a la semana y no tienen ni atención al público"
Lo que provoca un retraso en las entregas que perjudica al ciudadano, quien tampoco puede acercarse a recoger su correspondencia a una oficina física en horario de tarde porque están cerradas.
Desde el 16 de julio al 15 de septiembre solo permanecen abiertas por las tardes las oficinas de Cáceres y Badajoz. En el resto de localidades, donde vive más del 70% de la población, únicamente se atiende en horario de mañana.

Denuncian falta de personal en Correos
Durante el verano les ofrecemos nuestras listas de reproducción de música flamenca.
Si quieren escuchar alguna canción en concreto pueden escribir a entrepalos@canalextremadura.es
¡Qué las disfruten!
Con Laura Zahínos.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Efectivos del Plan INFOEX trabajan a esta hora en la extinción de un incendio forestal declarado en la población pacense de Alange.
Según aclara la Junta, este fuego ha surgido en una ubicación distinta al de hace sólo dos días en esta misma localidad.
Tres aeronaves y un retén de tierra luchan contra las llamas, junto a un técnico y un agente del Medio Natural.
La evolución del incendio es "favorable", indica la Junta, y no ha sido necesario activar ningún nivel de peligrosidad.

Incendio en Alange