Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El canterano empieza a funcionar. El Villanovense consiguió la segunda victoria de la temporada frente al Águilas con un gol de Viti en la segunda mitad. Anteriormente, el Águilas se había quedado con uno menos por expulsión de Blas.
Una gran jugada del número 27 serón, que cada vez cosecha más minutos con el equipo y adquiere más protagonismo, dio una victoria que le da alas al Villano para salir del descenso. Es la segunda victoria para los de Cifuentes en lo que va de liga, las dos han sido en casa, en Villanueva de la Serena. En ambos encuentros marcó Viti.
Otra noticia positiva es la vuelta de Pablo Guerrero, el futbolista está volviendo a los planes del equipo tras una grave lesión, ha sido su primera titularidad de la temporada. En la rueda de prensa posterior al partido, habló de las buenas sensaciones que está volviendo a tener tras lesionarse de gravedad.
Adif anuncia que mejorará la protección de 11 pasos a nivel en la provincia de Badajoz, concretamente en la línea Zafra-Huelva. Esta inversión, cercana a los 4 millones de euros, "incrementará las condiciones de seguridad de la infraestructura, tanto para el tráfico ferroviario como para el viario".
El contrato para la redacción y ejecución de estos proyectos de mejora ha sido adjudicado a la empresa Electrosistemas Bach, con un plazo de ejecución de 13 meses.
Los pasos a nivel que ahora se licitan se ubican en el trayecto Zafra-Fregenal de la Sierra, en los términos municipales de Medina de las Torres, Valencia del Ventoso y Fregenal. A todos ellos se les dotará de nuevos sistemas de protección activa de clase A2, que consisten en la "instalación de señalización luminosa y acústica que se activa de forma automática con la aproximación del tren".
Además se modernizará la protección del paso a nivel situado en Puebla de Sancho Pérez, con semibarreras.
Esta mejora de la protección de pasos a nivel, explica Adif, se desarrolla en el marco de la modernización de los sistemas de señalización (instalación de nuevos bloqueos automáticos) e implantación del GSM-R (sistema de radio móvil digital que conecta al tren y los Centros de Regulación de Circulación de Adif) en la línea Zafra-Huelva.
La inversión, cercana a los 49 millones de euros, reforzará la fiabilidad de las instalaciones y la calidad del servicio, apunta la compañía estatal.
Las actuaciones, a su vez, se integran en la renovación integral que Adif ejecuta en esta línea, con una inversión de 224 millones de euros.
Señalización luminosa y acústica en paso a nivel
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Eloísa, Paqui, Mari Carmen… Aunque todas ellas rondan, si no superan, los 80 años, tienen clase de Lengua en el insti.
“No habíamos ido siquiera a las Escuelas Nacionales, y nos sirve de mucha satisfacción venir todos los días"
Son las participantes del programa de aulas intergeneracionales que se desarrolla en el IES "Jaranda" de Jarandilla de la Vera: una iniciativa con la que se pretende romper estereotipos y luchar contra el edadismo.
Ignacio Chato, responsable de este programa, explica que "para ellas implica estimulación cognitiva y estimulación casi vital".
"Además previene un elemento fundamental, que es la soledad"
Erika Melo, joven alumna de este instituto, cuenta la experiencia desde el otro extremo: "Es que ya no son las abuelas que vienen al instituto, es que se vuelven tus amigas".
"Por la tarde un montón de veces hemos quedado con ellas, o si las vemos por la calle nos las comemos a besos"
Mientras ellas adquieren conocimientos a través de las materias que se les imparte a los chicos, éstos aprenden valores desde la experiencia vital de las personas mayores: "Es una gran oportunidad para compartir historias y también entender cómo ha ido evolucionando y desarrollándose todo".
“Aprendemos cómo era la vida antes y cuánto ha cambiado”
Gracias a iniciativas como ésta se pone de manifiesto que la edad no es sino un estado mental.
Aulas intergeneracionales en Jarandilla de la Vera
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Recupera sitio el anticiclón sobre la Península y no solo para hoy, a lo largo de los próximos días, como poco hasta el viernes o el sábado de lo que hablaremos será ya de mucha más calma y de más sol, aunque hoy en general todavía veremos bastante nubes sobre Extremadura.
Unas nubes que esta mañana no han impedido que los termómetros caigan en picado y que nos dejen valores por debajo ya de los 6-8, 9 grados en este primer tramo del día en todas las comarcas e incluso mínimas que rebajan el umbral de los 5. Unas temperaturas muy lejos de los más de 17-19 o hasta 20 grados que veíamos hace 24 horas.
Y no solo las mínimas, las máximas para esta tarde también apuntan a la baja. De hecho para la segunda mitad de este martes también nos quedaremos por debajo de esos valores del primer tramo del día de ayer y esta tarde costará pasar de los 15-17 grados en las zonas por donde más suban los termómetros.
En un día hoy en cualquier caso en el que recuperaremos la dinámica habitual de los termómetros, es decir que a diferencia de lo que sucedió ayer las temperaturas más bajas son las que registramos en esta primera mitad de la mañana y las más altas de este martes las veremos por la tarde pero en el que no acabarán de abrirse del todo muchos claros.
Desde el oeste se nos cuelan esta mañana muchas nubes, medias y altas en su mayoría que aunque inactivas aguantarán bastante cerradas hasta mediada la tarde. A partir de ahí en la recta final del día sí se abrirán ya claros, sobre todo por el norte y el oeste, aunque repetimos este último martes ya de noviembre nos dejará en general poquitos ratos de sol y eso sí, bastante menos viento ya que ayer.